ALDEA BELEIRO TIENE NUEVO GIMNASIO
“Para nosotros inaugurar estas obras tiene un sabor muy especial fundamentalmente para poder demostrar en los hechos que es posible avanzar en un cambio y es posible trabajar para integrar a toda la población de Chubut” afirmó el gobernador Mario Das Neves al inaugurar este viernes en la comuna rural de Aldea Beleiro, festejando su 89º aniversario, un moderno gimnasio de 1.300 metros cuadrados que demandó una inversión provincial del orden de los 8.500.000 pesos.
En la habilitación de este gimnasio, el número 12 construido durante la gestión Das Neves en las 20 comunas rurales que tiene la provincia, el gobernador realizó un fuerte “reconocimiento del Estado provincial” a los pobladores del interior, y en alusión a los pioneros de Aldea Beleiro, a cinco de los cuales les entregó en el acto una plaqueta, subrayó “su esfuerzo y perseverancia” y sostuvo que “han hecho de Beleiro, una trinchera”.
Con 270 pobladores, Aldea Beleiro está ubicada a 748 kilómetros de Rawson en el sudoeste provincial limitando con Chile, y este viernes festejó sus 89 años de vida con la puesta en marcha no sólo del moderno gimnasio sino también con la entrega de 4 nuevas viviendas y la firma de actas compromisos para construir, con financiamiento provincial, pavimento intertrabado en sus calles por 490.000 pesos además de veredas por otros 500.000 pesos; pero también la vecina comuna de Ricardo Rojas se vio beneficiada con la rúbrica un acta para ejecutar allí pavimento intertrabado por 490.000 pesos y con el aporte de 120.000 pesos por parte del Ministerio de Industria, Agricultura y Ganadería para solventar gastos de ampliación del Complejo El Chalía.
LA EDUCACIÓN Y LOS DERECHOS
El gobernador destacó que la celebración de los 89 años de vida de la comuna se de a partir de la creación de la escuela nº 71, cuya directora, Mónica Ramos, resaltó la importancia del gimnasio dado que se carecía de un espacio para la práctica de deportes y actividades sociales, destacando que el edificio permitirá “por primera vez” la realización de eventos como la puesta en marcha “de un encuentro intercolegial con chicos de toda la región”.
Precisamente sobre la importancia de la escuela, Das Neves aludió a lo expresado este miércoles por el director de la escuela nº 61 de Bryn Gwyn, donde se inauguró su refacción y ampliación, cuando decía que “la ruralidad y la escuela primaria era la trinchera en la defensa de la educación pública. Decir esto acá es importante –subrayó- porque cuando uno mira la fecha aniversario de Beleiro tiene que ver con la puesta en marcha de la escuela nº 71”.
Remarcó además el gobernador que desde el inicio de su gestión se planificó dar respuestas a los que llamó “padecimientos y carencias, que en general tenía nuestro interior y puntualmente el sudoeste provincial, pasando por Ricardo Rojas, Lago Blanco, Facundo, Buen Pasto, Río Mayo, Río Senguer, entre otras localidades, que durante mucho tiempo esperó la presencia del Estado para tener una posibilidad, no resignarse y comenzar a proyectar un futuro para su familia” dijo, y destacó la decisión de la ejecución “del gasoducto cordillerano de 611 kilómetros”, una obra refundacional.
Asimismo ponderó la ejecución de numerosa infraestructura como por ejemplo los gimnasios, obras de las que dijo “pueden ser criticadas en algunas ciudades grandes, que no entienden la importancia ó miden el impacto económico de estas obras en función de la cantidad de población que tiene cada localidad. Acá en Belerio son 270 pobladores, pero hay 40 chicos en esta escuela y que tienen tanto derecho como otros que viven en cualquier otro lugar de la provincia a tener un espacio digno” subrayó el gobernador, así como también remarcó que la misma población tiene ese derecho a “tener un espacio común”.
RECONOCIMIENTO A ANTIGUOS POBLADORES
El acto con el que se celebró el 89º aniversario se realizó frente al imponente gimnasio, cuya construcción estuvo a cargo de la empresa CD Construcciones, con un financiamiento provincial de 8.577.250 pesos. Allí fueron reconocidos antiguos pobladores de Aldea Beleiro, recibiendo plaquetas Bonifacio Ancinas, habitante de la zona desde la década del 50; Elena Pérez; Eleuterio Marín; Segundo Recalde por amansar más de 200 tropillas en esa zona y Elida Dinamarca en reconocimiento de su esposo, Eladio Beleiro, por su trayectoria durante la gestión en la comuna.
Al momento de brindar su discurso el jefe comunal, Antonio Sánchez, destacó que “hoy festejamos un aniversario más con un festejo distinto al de todos los años” y agradeció al gobernador Das Neves las realizaciones citando “a este hermoso gimnasio de 1.300 metros cuadrados, las cuatro viviendas sociales realizadas por la EUP, la refacción completa de la escuela n° 71 que incluye cambio de piso, reparación de techo, veredas, pintura y alambrado perimetral”.
Sánchez subrayó la labor mancomunada de la comuna con el Gobierno de la Provincia para el desarrollo de programas como “el Plan Calor, los Juegos Evita, tanto en deportes como en cultura” además de la entrega “de 500 fardos de pasto a los establecimientos con más necesidades”.
Además señaló que la comuna rural de Aldea Beleiro “está trabajando con Petrominera para la adecuación de una estación de servicio para ponerla en condiciones y abastecer a toda la zona”. Entre otras realizaciones el jefe comunal destacó la ejecución de viviendas de servicios, cordón cuneta, sala velatoria y resaltó que “se están haciendo los trámites para empezar con los puentes que conectan la zona de El Triana y otro cruzando el Río Mayo con un valor de un millón de pesos cada puente”.
Sánchez no dejó de agradecer a organismos como la Administración de Vialidad Provincial y la Subsecretaría de Asuntos Municipales además de fuerzas de seguridad y habitantes “por el desarrollo de toda la zona” y también tuvo palabras para “los pueblos hermanos” mencionando a Ricardo Rojas, Lago Blanco y Río Mayo. “Lo mismo para nuestros hermanos chilenos porque es una costumbre histórica la visita de los nombrados por provisiones, amistad o familiares” recalcó.
Al concluir agradeció especialmente al gobernador Das Neves por su visita y expresó que “seguiremos bregando para que tengamos todos un futuro digno”.
LA ESCUELA AYER, HOY Y SIEMPRE
En tanto la directora de la escuela nº 71, Mónica Ramos, recordó la conmemoración “de los 89 años de la escuela” señalando que “un 22 de septiembre de 1922 se inició el dictado de clases en una pequeña construcción cedida por Belisario Jara que se adaptó para escuela”.
La docente rescató “el permanecer” del establecimiento educativo y expresó que “cada 22 de septiembre renovamos nuestros votos y postulamos una escuela mejor, donde tengan cabida los niños y jóvenes que desean un destino superior para sí, sus familias y su querido pueblo de Aldea Beleiro”, señaló.
Agregó que “hoy a 89 años de su nacimiento la escuela continúa manteniendo su lugar de privilegio en la comunidad local. Así lo atestigua el apoyo incondicional obtenida a través de los años por todos los sectores de la comuna rural”.
“Sepan que hoy como ayer, y siempre, la escuela provincial nº 71 estará al servicio del desarrollo de nuestra querida aldea”, finalizó.