EMERGENCIA AGROPECUARIA: SE ENTREGARON SUBSIDIOS EN LAS PLUMAS
El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Industria, Agricultura y Ganadería, realizó una nueva entrega de subsidios destinada a pequeños productores de Las Plumas en el marco de la emergencia agropecuaria decretada luego de la erupción del volcán Puyehue que afectó a los departamentos de Mártires, Gan Gan y Gastre. De la entrega participaron el vicegobernador, ing. Mario vargas; el ministro de Industria, Leonardo Aquilanti y la presidente de la Comuna Rural de Las Plumas, Mónica Alcasay.
«Se trata de 850 subsidios de 3 mil pesos para productores de rango entre cero y mil animales», especificó el ministro Aquilanti, quien explicó que desde el Estado Provincial se tomaron «3 medidas consensuadas con los productores: la entrega de forrajes, la entrega de leña y una suma de dinero; ha sido lo requerido por los productores que intentan mantener el capital de trabajo», indicó Aquilanti agregando que «de los 1.200 productores, 850 son minifundistas; son los productores más indefensos».
Leonardo Aquilanti consideró, además, que «la ceniza no hace más que agravar un problema de fondo que son los 5 años de sequía que viene padeciendo la provincia» y adelantó que la semana próxima el Gobierno Provincial seguirá entregando más subsidios, «cuyo remanente será provisto a las Comunas Rurales y de allí se distribuirá entre los pobladores que más lo requieran», informó el funcionario provincial.
Al recorrer la zona afectada, el vicegobernador Mario Vargas adelantó que «se está evaluando la posibilidad de hacer un engorde a corral para que aquellos animales que están muy flacos, producto de la sequía y de la ceniza, no se mueran como ocurre a fines de invierno o principios de la primavera por estar debilitados».
Vargas explicó que «la idea es traerles un hospedaje en el que el Estado Provincial colaboraría con fletes y alimentación para que los pequeños productores no pierdan gran parte de su capital sino que, por el contrario, el ganado estaría en condiciones de venderse a un precio razonable en el mercado», indicó. «Lo importante de esto – destacó Vargas – es que siempre queda gente trabajando en su lugar de origen y no migran a las periferias de las ciudades. En el pasado reciente la gente no tenía trabajo porque el campo no los podía contener».
Por su parte, la presidente de la Comuna Rural de Las Plumas, Mónica Alcasay, sostuvo que «si bien la ceniza ha afectado la zona del Mirasol, en el departamento Mártires el mayor problema es la sequía. Los campos están cada vez más desérticos. Esta gestión provincial siempre ha asistido a los pequeños productores y gracias a esta ayuda los productores pueden seguir adelante con su actividad», enfatizó la jefa comunal.