NOTICIAS TREVELIN

Brindando información de Trevelin para toda la Patagonia

PROVINCIALES

INICIO LA XVIII ASAMBLEA DEL CONSEJO PROVINCIAL DE DISCAPACIDAD

El secretario de Salud del Chubut, Ignacio Hernández, presidió este miércoles en Rawson el inicio de la XVIII Asamblea del Consejo Provincial de Discapacidad, oportunidad en la que se puso en marcha además la Federación Provincial de ONGs (Organizaciones No Gubernamentales) dedicadas a la temática.
En el marco del acto Hernández destacó que para consolidar las políticas sanitarias iniciadas en 2003 es fundamental expandir a otras áreas la modalidad de trabajo conjunto que la cartera sanitaria provincial viene desarrollando con municipios, ONGs y otras instituciones en materia de discapacidad.
Del encuentro que tuvo lugar en instalaciones del Centro Cultural Provincial, también participaron el subsecretario de Programas de Salud, Adrián Pizzi, y el director provincial de Discapacidad, Juan Devetak, ambos funcionarios de la cartera sanitaria provincial; el defensor del Pueblo de la provincia del Chubut, Ricardo Luis Azparren; el secretario de Familia y Promoción Social de la Municipalidad de Rawson, Lery Navarro; el presidente del Consejo Municipal de Discapacidad de la ciudad capitalina, Jorge Dorado; y numerosos integrantes de ONG’s dedicadas a la temática, entre otros.
Hernández destacó “el trabajo en conjunto desarrollado entre nuestros hospitales y nuestras Áreas Programáticas de Salud con los Municipios, las ONGs y las instituciones” en materia de discapacidad, indicando que “en esta etapa en la cual estamos intentando consolidar un modelo sanitario para la provincia, queremos plantar firmemente a las megaestructuras que tienen algunos de nuestros programas, como son Discapacidad, Salud Mental, Adicciones, Adolescencia y Tercera Edad”, a las cuales “estamos intentando darles otro perfil, descentralizarlas”, ya que “para nosotros es importantísimo que puedan hacer un trabajo similar al de los Consejos Municipales de Discapacidad, en los que realmente el Municipio juega un rol estratégico”.
CONSOLIDAR POLÍTICAS SANITARIAS
El titular de la cartera sanitaria provincial señaló que “después de tener siete años de continuidad en política sanitaria, tenemos el gran desafío de consolidar estas políticas”, subrayando que “la descentralización es lo que nos va a dar el salto de calidad y la persistencia en el tiempo”. “Necesitamos trabajar en conjunto con los Municipios, las ONGs y las instituciones para poder desarrollar un trabajo que, con la rectoría de la Dirección de Discapacidad en este caso, sea a largo plazo e importante”, resaltó.
“Estamos convencidos del rol que tenemos que jugar como Salud Pública de la provincia y tenemos la firme decisión no sólo de darle continuidad a estas políticas, sino de consolidarlas”, expresó Hernández, agregando que “estamos viendo la posibilidad de que Discapacidad pueda tener en el mediano plazo fondos propios, disponibilidad económica propia, como para que estos megaprogramas que tenemos puedan volar en la dimensión que realmente lo pueden hacer”.
Asimismo, enfatizó que si bien “en estas épocas electorales muchas cosas cambian, lo que no pueden cambiar son las políticas públicas”, por lo que es fundamental que “perseveremos en el tiempo y que aunque cambien nombres seamos lo suficientemente consecuentes como para poder mantener estas políticas que nos están dando frutos”, dijo, destacando que “sabemos que vamos por el buen camino y que lo que necesitamos es más tiempo y mayor consolidación”.
FEDERACIÓN DE ONGs
Por su parte, el director provincial de Discapacidad, Juan Devetak, manifestó que “la marca fundamental de esta Asamblea es el arranque definitivo en la provincia de la Federación de ONGs”, puesto que “en este momento, en las mesas nacionales se sientan las organizaciones no gubernamentales que tienen una organización de segundo nivel y Chubut no participa”, resaltando que con la creación de esta federación “nos vamos a poder sentar a discutir los temas en la mesa grande a nivel nacional”.
En este sentido, Devetak felicitó “a las ONGs, que le han puesto el hombro desde siempre a la temática, por organizarse de esta manera y darle a la gestión que está llevando adelante la Secretaría de Salud, a través de la Dirección de Discapacidad, la pata que faltaba: una Federación de ONGs fuerte”.
PROVINCIA LÍDER EN LA TEMÁTICA
En tanto, el funcionario provincial explicó que “nuestra estrategia de trabajo nos ha llevado a desarrollar rehabilitación con base comunitaria en casi todas las localidades de la provincia”, precisando que “en este último año pudimos llegar a la zona de Gastre, Gan Gan y Telsen, y hay mucho entusiasmo de toda la zona norte por seguir avanzando en este tema”.
“Simultáneamente estamos trabajando con los Consejos Municipales de Discapacidad, en las localidades que tienen la cantidad de habitantes suficientes, y con Comisiones de Discapacidad en las pequeñas localidades”, añadió Devetak, quien a su vez destacó que “hoy Chubut está posicionada como provincia líder en la temática de discapacidad”, una muestra de lo cual es que “desde hace un año estamos desarrollando como provincia la vicepresidencia del Consejo Federal de Discapacidad, con posibilidades de continuar en este cargo el año próximo”.
Además, Devetak añadió que “es fundamental que todo Municipio tenga un Consejo Municipal de Discapacidad y un área de Discapacidad, porque de esa manera la articulación orgánica va a permitir que aunque cambie el intendente o el director de Familia o Desarrollo Social, la estructura de Discapacidad siga presente en el Municipio”.
GRAN DESAFÍO
Por último, el director provincial de Discapacidad subrayó que “el gran desafío que tenemos por delante es cambiar entre todos la capacidad de mirar la discapacidad en toda la Argentina”, de modo tal que “toda la comunidad vaya conociendo el tema y se vaya involucrando”.

Loading Facebook Comments ...

Deja una respuesta