NOTICIAS TREVELIN

Brindando información de Trevelin para toda la Patagonia

LOCALES

Intenso operativo de Vialidad Provincial por nieve en las rutas de la meseta y Cordillera

Con el despliegue del total de sus recursos humanos y equipos disponibles en la región, la Jefatura de Zona Oeste de la Administración de Vialidad Provincial (AVP) viene trabajando intensamente para garantizar la transitabilidad de las principales rutas provinciales en su jurisdicción.

El titular de dicha Jefatura, Julio Vivarez, destacó el trabajo que se viene realizando en forma articulada con diversos organismos de seguridad, tales como Defensa Civil, la Agencia Provincial de Seguridad Vial y los municipios, así como también el trabajo complementario que llevan adelante con sus pares de Vialidad Nacional.

Vivarez indicó que casi la totalidad de los trabajos de obra que se venían realizando, se encuentran detenidos ante los rigores climáticos que se registran.

“Esto nos permite destinar las cuadrillas y equipos viales a mantener las rutas despejadas de nieve y hielo”, indicó.

En tal sentido, el funcionario enumeró algunas de las tareas más importantes que se realizan en cada sector de la amplia Zona Oeste a su cargo: un equipo y personal trabajando para mantener accesible el camino a La Hoya, y que los turistas puedan llegar al Centro de Esquí. También hay un operativo destinado a mantener las rutas 71 y 72 que unen Trevelin y Esquel con el acceso al Parque Nacional Los Alerces.

Se reforzaron los recursos en la Ruta 17 (Trevelin-Corcovado) y también en los accesos a Lago Rosario y Sierra Colorada, por la importante acumulación de nieve observada en esos sectores.

“En cada lugar donde tenemos un puesto y equipos asignados en forma permanente, vamos priorizando el trabajo de las máquinas de acuerdo a la importancia de cada tramo de ruta según las necesidades de los pobladores y los accesos a localidades”, explicó Vivarez.

Es así que en Corcovado, se trabajó primero en la ruta hacia Carrenleufú, luego hacia Corcovado Sur y más tarde en el acceso a Tecka, volviendo a repetir el circuito en caso de continuar la precipitación de nieve.

En la zona de Río Pico, donde se registró una importante nevada, se trabajó en despejar el acceso a Aldea Atilio Viglione, Lago 3 y Lago Vintter.

Del mismo modo, desde el puesto de AVP en la zona de José de San Martín estuvo abocado a despejar los 54 kilómetros de ruta que une esa localidad con El Molle, sobre la Ruta 25. Allí se registró una acumulación de nieve de entre 10 y 30 centímetros según los sectores.

Desde Paso de Indios, otro lugar de gran acumulación de nieve, se priorizó la transitabilidad hacia Cerro Cóndor; y en Paso del Sapo, donde hoy volvió a nevar, se trabaja en el tramo que conduce a Piedra Parada. Desde allí otro equipo mantiene la ruta despejada hasta Gualjaina, y otro equipo trabaja desde esta localidad hasta el empalme de la Ruta 12 con la Nacional 40.

Hay un equipo colaborando con Vialidad Nacional destinado al despeje de la ruta 40 entre Leleque y El Maitén, en tanto que un camión equipado con una pala barre-nieve, recientemente adquirido, trabaja desde la localidad de Cholila hacia el cruce con Epuyén, y desde allí por el camino de El Coihue, hasta el cruce con la ex Ruta 40, que lleva a El Maitén.

“Es un cronograma muy amplio, pero estamos pudiendo responder satisfactoriamente a esta emergencia climática de una magnitud que no se registraba desde hace siete años, según dicen los especialistas”, aseguró Vivarez.

Asimismo, el funcionario consideró un factor clave en esta posibilidad de respuesta “que varios municipios han podido acceder a sus propios equipos viales, normalmente destinados al mantenimiento de calles y caminos vecinales, y hoy abocados a despejarlos de la nieve”.

“Eso alivió mucho la demanda que en épocas anteriores teníamos desde los municipios y podemos disponer de más equipos y personal directamente abocados a las rutas de nuestra jurisdicción”, concluyó.

Loading Facebook Comments ...

Deja una respuesta