LA INDUSTRIA CINEMATOGRÁFICA DE LA INDIA INTERESADA EN LOS PAISAJES DE CHUBUT
A raíz de la vinculación internacional estratégica con países con un alto índice de crecimiento económico, y de los trabajos conjuntos que el Ministerio de Comercio Exterior, Turismo e Inversiones inició con la República de la India durante el año 2010, la Encargada Comercial y Cultural de la Embajada de ese país, Eenam Ghambir, visitó Chubut para desarrollar acciones de promoción turística a través de la industria cinematográfica.
La visita oficial en la que Ghambir recorrió diversas Áreas Naturales Protegidas, el Parque Nacional Los Alerces y Península Valdés, tiene como objetivo ver la posibilidad de utilizar como locación de algunas de las producciones de la potente industria cinematográfica de la India los espectaculares paisajes de la geografía chubutense.
El interés expresado por la Embajada en nuestra región apunta a desarrollar la promoción turística a través de la industria cinematográfica de Bollywood, que mueve alrededor de 1.5 billones de dólares anuales.
La estrategia de desembarco de Bollywood en Argentina, y especialmente en Chubut, contempla sobre todo excelentes locaciones cinematográficas, en función de los paisajes y lugares tanto de la zona cordillerana como de la costa.
PAISAJES DE CHUBUT EN CINE INDIO
Bajo la consigna de la búsqueda de lugares posibles para filmar, la Encargada Comercial y Cultural de la Embajada mostró interés en la Comarca Andina del paralelo 42; el Parque Nacional Los Alerces; la zona de los Altares; Península Valdés y el Valle Inferior del Río Chubut.
Bollywood actualmente representa la mayor usina de producción cinematográfica del mundo, con un marcado modelo de concepción fílmica en términos narrativos, estéticos e ideológicos.
Aunque el epicentro de esta industria se encuentra en Bombay, sus producciones trascienden las fronteras de la India y alcanzan ciudades como Berlín y París, donde se exhiben sus películas de forma permanente.
Enormemente popular también en todo Medio Oriente y en el Caribe, Bollywood ahora quiere pisar fuerte en América Latina. Un primer paso consciente y deliberado ya tuvo sus frutos: gran parte del rodaje del film comercialmente más exitoso de 2006 en India se realizó en Río de Janeiro.
INTERÉS EN EL DESARROLLO DE SOFTWARE
Además de la búsqueda de locaciones cinematográficas, la representante oficial de la Embajada se mostró interesada por el desarrollo de software, una industria en la que la India se ha consolidado como uno de los países líderes en el mundo.
Al respecto, uno de los puntos de interés de la Embajada reside en el polo tecnológico de Comodoro Rivadavia, que es el único de su categoría en la Patagonia que cuenta con legislación de promoción fiscal para esa actividad, sancionada durante el gobierno del actual intendente.
El liderazgo de la India en la exportación de software y servicios informáticos del mundo, que la ubica entre los cinco países con más potencial para la inversión extranjera, la convierte en un importante socio estratégico para la provincia del Chubut.