NOTICIAS TREVELIN

Brindando información de Trevelin para toda la Patagonia

LOCALES

LA TROCHITA “CONVENIO COLECTIVO PARA EMPLEADOS”

Con la presencia del Ministro de Industria, Agricultura y Ganadería, Leonardo Aquilanti; el secretario de ATE, Omar Navarro y el Coordinador del Viejo Expreso Patagónico, Américo Austin, se firmó en la ciudad de Esquel el convenio colectivo de trabajo con las modificaciones planteadas oportunamente por los empleados del Viejo Expreso Patagónico.

El Coordinador del Viejo Expreso Patagónico, Américo Austin, explicó que “este convenio viene siendo trabajado desde hace varios meses con la participación de los empleados que es lo más importante. También quiero destacar la participación del director de la UEPyAG, Gustavo Lechell, que se ha reunido en ocasiones varias con los delegados, se ha hecho un trabajo a conciencia, va a significar un avance en el futuro de La Trochita y más que nada en las relaciones laborales”.
Asimismo, el funcionario provincial aclaró que “existe un convenio colectivo, lo que se ha hecho ahora es una adaptación con las modificaciones para el caso, pero el convenio está vigente y lo que se hace ahora es implementarlo con las modificaciones. En esta etapa la gran mayoría son empleados de El Maitén porque el personal es prácticamente todo de planta permanente, en Esquel se da a la inversa, tenemos 5 empleados en planta permanente y el resto en planta transitoria. Esto es de aplicación rápida, es una cuestión de forma, en los próximos días va a estar vigente”, concluyó Austin.

En tanto, la Coordinadora del Viejo Expreso Patagónico – Estación El Maitén, Yanina Sanpedro, precisó que en aquella localidad cordillerana “hay 33 empleados trabajando, algunos están en planta transitoria y otros en planta permanente. Tenemos la mayor cantidad de gente trabajando en los talleres porque tenemos 2 maquinistas, 4 personas en cuadrilla de vías, 3 administrativos y el resto trabajan todos en el taller. Tenemos un régimen de trabajo bastante diferente al que tienen en Esquel. La gente del taller trabaja exclusivamente durante los meses de temporada baja, se toman licencia en enero y febrero y el resto del año se trabaja para que las locomotoras funcionen en temporada, tanto en El Maitén como en Esquel también”.
Con miras a la temporada estival que se avecina, la funcionaria adelantó que “el jueves estaremos viajando a la Expo Patagonia, viajamos como producto La Trochita en general, en las promociones no hacemos la distinción Esquel ni El Maitén. Realmente estamos muy conformes porque año a año estamos incrementando la cantidad de pasajeros. Durante el año 2008 y 2009 crecimos casi un 40%, gran parte del mérito lo tiene la ruta asfaltada que nos comunica con la Comarca del Paralelo 42 que es nuestra principal emisora de turismo”.

También participaron del nuevo acuerdo la delegada de La Trochita El Maitén, Susana Lara, quien explicó que “ya estaba el convenio, hicimos algunas modificaciones para la planta permanente y vamos a seguir trabajando por la planta transitoria”, y la delegada de La Trochita Esquel, Elena Riquer, quien consideró que “es un avance importantísimo en cuanto a bonificaciones que se han plasmado en el convenio, un capítulo para las vacantes internas y ahora continúa para que el resto del personal de planta transitoria pueda ingresar al convenio, que somos 36 en total: 21 personas de Esquel y 15 personas de El Maitén”.

Loading Facebook Comments ...

Deja una respuesta