Lujan destacó la importancia del trabajo en conjunto con nación


Al firmar con el intendente de Trelew el convenio para la implementación en dicha ciudad del Programa Nacional “Municipios y Comunidades Saludables”
“Es una política encausada por el Gobernador Buzzi que el Ministerio de Salud pueda articular sus acciones con los Municipios, porque creemos que es la única manera de poder llegar a cumplir con nuestro objetivo de darle la mayor accesibilidad a los servicios de salud a la población”, destacó el ministro de Salud del Chubut, Osvaldo Luján, al firmar con el intendente de Trelew, Máximo Pérez Catán, el convenio para la implementación en dicha ciudad del Programa Nacional “Municipios y Comunidades Saludables”.

El acto tuvo lugar en la ciudad valletana y también estuvieron presentes por el Ministerio de Salud: el subsecretario de Programas de Salud, Alfredo Samartino; el director provincial de Prevención y Promoción de la Salud, Sergio Jaime; y el director del Área Programática de Salud Trelew, Adrián Pizzi; y por la Municipalidad de Trelew: el secretario de Gobierno, Víctor Cisterna, y el director de Salud, Jorge Dopazo, quien a partir de la firma del convenio es el referente local del Programa “Municipios y Comunidades Saludables”.

Cabe destacar que el Programa “Municipios y Comunidades Saludables” tiene por objetivo abordar integralmente los determinantes y condicionantes de la salud, y desarrollar y fortalecer la intersectorialidad y las capacidades institucionales.

CONOCER LAS NECESIDADES DE LA POBLACIÓN
Consultado al respecto, el ministro Luján señaló que “el programa de los Municipios Saludables que viene de Nación no hace más que priorizar la necesidad de una articulación y un trabajo en conjunto, que posibilite un mayor acercamiento a la población, para conocer sus necesidades”.

“Los intendentes de cada comunidad son los reales conocedores de cuál es la situación de la ciudad y de sus habitantes”, y por ende quienes “nos pueden brindar a nosotros (Ministerio de Salud) la información necesaria como para poder articular medidas y procedimientos y cumplir con nuestros objetivos”, indicó el titular de la cartera sanitaria provincial, resaltando que el acuerdo suscripto con la Municipalidad de Trelew “no hace más que ratificar esta firme decisión de trabajar en forma conjunta entre Nación, Provincia y Municipios”.

MARCO NACIONAL
“Existen distintas formas de llevar adelante esta articulación, una de ellas es firmar un convenio de este tipo, que viene desde Nación y que enmarca las políticas de gestión sanitarias dentro de un marco nacional, con normas que vienen desde el Ministerio de Salud de la Nación que se contemplan en la provincia y a su vez en el municipio”, expresó Luján.

Asimismo, el ministro de Salud consideró que el trabajo conjunto entre Nación, Provincia y Municipios “es la forma de aplicar de la manera más eficiente y eficaz posible los recursos, que siempre son escasos, no solamente desde el punto de vista económico sino también de recursos humanos, para poder llegar mejor a la población”, concluyó.

Loading Facebook Comments ...

Deja una respuesta