“NOSOTROS FUIMOS CON LA VERDAD” DIJO DAS NEVES


El mandatario encabezó frente a la Casa de Gobierno un acto con el gobernador electo Martín Buzzi y el vicegobernador electo, César Gustavo Mac Karthy, entre otras autoridades

El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, destacó la existencia en la provincia “de un Estado con presencia y con políticas públicas” porque es ese Estado “el que le puede cambiar la vida a la gente”. Así lo indicó al encabezar frente a la Casa de Gobierno un acto en el que estuvo acompañado por el gobernador electo, Martín Buzzi y el vicegobernador electo, César Gustavo Mac Karthy, entre otras autoridades.

Tras conocerse los resultados de las elecciones complementarias desarrolladas este domingo en tres ciudades de la provincia, Das Neves ponderó que “nosotros fuimos con la verdad” en relación al desarrollo de todo el proceso electoral y remarcó que “lo que hay que saber en democracia es ganar pero más importante es saber perder. La democracia se construye con el reconocimiento”, dijo en alusión a reconocer las derrotas.

Das Neves preguntó en el marco de su discurso “¿qué era lo que tanto molestaba?, ¿tener una provincia equilibrada?, ¿tener indicadores sociales que nos ponían orgullosos pero que queríamos replicar en el resto del país?, ¿eso molestaba?”, remarcó.

El mandatario destacó que también “ganamos siete veces con el voto popular” y ponderó acciones de su gobierno al mencionar la protección “a los mayores y a los menores”.

“Nosotros no tenemos precio” afirmó ante los presentes frente a la Casa de Gobierno y afirmó que “tenemos el orgullo de pertenecer a una provincia que produce riqueza todos los días” y aclaró que no sólo lo hace para los chubutenses sino para el resto del país.

Al concluir manifestó su “orgullo” de representar al pueblo del Chubut, “queremos seguir democratizando el poder” dijo y aclaró que eso significa que “es que la torta le llegue a todos”, mencionando a la educación, la salud y a la ejecución de más viviendas.

CONTINUIDAD DE UN PROYECTO ACOMPAÑADO POR LA COMUNIDAD

Seguidamente el vicegobernador electo, César Gustavo Mac Karthy, señaló que las elecciones complementarias hicieron “ratificar el triunfo en estos comicios del 2011” y sostuvo que “hay un gran número de hombres y mujeres que están dispuestos a seguir trabajando para que esta provincia siga creciendo, como lo viene haciendo desde el año 2003, para beneficio de todos los chubutenses”.

Indicó que “a pesar de que estábamos convencidos de que no teníamos que ir a elecciones complementarias, cuando decidió la justicia que había que ir a elecciones complementarias, nuevamente pusimos la cara y hoy todos juntos podemos disfrutar el triunfo”.

El vicegobernador electo dijo que “al pueblo de Chubut le queremos decir que estamos dispuestos a darle continuidad a este proyecto que este gobernador Mario Das Neves puso en marcha el 10 de diciembre del 2003. Este proyecto que a nadie le cabe duda que ha sido absolutamente integrador e inclusivo, que ha generado oportunidades a muchísima gente, que ha dado vitalidad a todos los pueblos del interior que han sido postergados por mucho tiempo. Este proyecto tiene continuidad por cuatro años más, porque el pueblo de la provincia lo ha querido y nos ha acompañado”, remarcó.

LA PALABRA POLÍTICA CON MAYÚSCULA ES POSIBLE

El gobernador electo, Martín Buzzi, cerró el acto y en su discurso destacó que “hoy tenemos autoridades legítimamente votadas por la comunidad de la provincia del Chubut. Si hoy estamos parados acá cada uno de nosotros, es porque existió esa convicción profunda en el año 2003, de que poner la palabra política con mayúscula era posible y eso fue lo que se hizo durante estos siete años y medio”, resaltó.

Dijo además Buzzi que “sabemos que la política puesta con mayúscula sirve para que podamos fortalecer a ese chico, que tenga una escuela cerca para ir, que tenga un centro de salud, que tenga un papá que tiene un trabajo posible, para hacerle la vida mas fácil a la gente, la política esta hecha para poder cambiarle la vida a la gente y esto comenzó haciéndose de la mano de este proyecto político que nace en el 2003 , pero que tiene continuidad en el tiempo”, dijo Buzzi.

El gobernador electo también resaltó “la decisión” de Mario Das Neves de no reformar la Constitución pudiéndolo hacer privilegiando al conjunto, momento en el que ponderó que el actual mandatario “renunció a cuestiones personales para poder privilegiar un proyecto colectivo en donde estamos todos incluidos”.

“La verdad triunfó” terminó diciendo no sin antes de indicar que “tenemos que seguir trabajando”.

FOTO: Diario Jornada

Loading Facebook Comments ...

Deja una respuesta