RAWSON: INAUGURACIÓN DEL PARQUE EÓLICO
El gobernador Mario Das Neves destacó “la inversión” millonaria en dólares realizada por “el sector privado” para la puesta en marcha del Parque Eólico Rawson, cuya primera etapa será inaugurada este viernes a partir de las 12 horas con la presencia de la presidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.
Ubicado en la ruta 1 a 5 kilómetros de la capital de la provincia del Chubut, el Parque va a operar con 80 megavatios, lo que equivale al abastecimiento de unos 100.000 hogares y proveerá de energía al Sistema Interconectado Nacional a través de la estación transformadora ubicada sobre la ruta 25.
PROGRESO PARA TODOS
Precisamente esta provisión de energía fue destacada por el gobernador Das Neves, que estará presente en el acto de inauguración, al ser consultado por la habilitación de este proyecto desarrollado por la firma Emgasud, “la energía eólica en sí es una actividad que siempre nosotros hemos propiciado” dijo el mandatario, subrayando que “hay un mapeo provincial importante con una cantidad importante de lugares propicios para estos emprendimientos y lo que hay que decir que esto es del sector privado, esto no es ni una inversión nacional ni provincial. El sector privado es que el ha construido esto y que va permitir dar 80 megas al Interconectado” subrayó y señaló que “estas obras son posibles porque obviamente la empresa tiene una tarifa con la Secretaría de Energía de la Nación porque si no los costos acá no los puede tener”.
Asimismo indicó que “hay otros emprendimientos que pueden venir en el tiempo en la zona de la Meseta Central” pero resaltó que “este es el primero así que no es un tema menor, más energía siempre es bueno, esté donde esté. También significa progreso para todos”, destacó.
DETALLES DEL PARQUE EÓLICO RAWSON
De acuerdo a lo difundido por Emgasud lo que se habilitará este viernes es la primera etapa del Parque Eólico ya que en total la obra contará con 43 molinos y una potencia de 80 MW dividida en dos etapas.
Esta primera etapa tendrá 27 molinos, con una potencia de 50 MW, mientras que la segunda contará con 16 aerogeneradores y una potencia instalada de 30 MW.
Los molinos son de origen danés, pertenecientes a la empresa Vesta.
Las tarifas de este parque y de otros están dentro de un programa que lanzó la Secretaría de Energía y ENARSA y que tiene como incentivo la inversión. Plantea una tarifa diferencial algo mayor a la de las energías convencionales y la inversión total del parque ronda los 144 millones de dólares.