Rawson: La provincia analiza la construcción de dársena de bajada al Río Chubut
Con el objetivo de potenciar el turismo y dotar de infraestructura a la ciudad de Rawson aprovechando los recursos naturales, el presidente de la Administración de Vialidad Provincial, Maximiliano López, se reunió este jueves con el Jefe de Prefectura Rawson, Carlos Alberto Núñez, a fin de avanzar en la construcción de una dársena de bajada al Río Chubut para embarcaciones deportivas.
La reunión se llevó a cabo en horas de la mañana en dependencias de Prefectura Naval, sede Playa Unión, y participó además el subsecretario de Coordinación y Enlace Interministerial, Agustín de la Fuente.
PRIMERA REUNION
En declaraciones a la prensa, el titular de Vialidad Provincial, Maximiliano López, precisó que «empezamos a diseñar lo que será una dársena de bajada para las embarcaciones y nuestro propósito es dotar de infraestructura a este lugar denominado El Elsa».
«Esta zona es muy usada sobre todo en la época de verano, hay una necesidad debido a la gran afluencia de público en general» afirmó López, agregando que «la idea es potenciar el turismo y dotar de infraestructura a Rawson aprovechando estos recursos naturales que tenemos».
«Esta es la primera reunión que tenemos con el Jefe de Prefectura, Carlos Núñez y su equipo, asimismo, está en conocimiento el titular de Puertos, Juan Granada y en poco tiempo vamos a ponernos en contacto con el equipo técnico del municipio para contar ya en este verano con una bajada acorde a todos los que vengan a utilizar este sector del río».
«Las condiciones geográficas y topográficas son buenas» afirmó el titular de Vialidad Provincial señalando que «el objetivo es terminar esta dársena de bajada para la temporada de verano y empezar lo antes posible».
EMBARCACIONES DEPORTIVAS
En ese sentido, el Jefe de Prefectura Naval, Carlos Alberto Núñez, afirmó que «el objetivo es tratar de mejorar la zona de El Elsa, ya que es la zona que se ocupa normalmente para la bajada de embarcaciones deportivas teniendo en cuenta que acorde a nuestros registros hay cerca de 220 embarcaciones».
«Es la primera reunión con el presidente de Vialidad Provincial» dijo Núñez, agregando que «aún estamos tratando de determinar dónde será ubicada la bajada, lo tenemos que analizar todavía con la gente de Puertos de la provincia que son en definitiva los idóneos en el tema suelos pero esa zona del río es apropiada».