NOTICIAS TREVELIN

Brindando información de Trevelin para toda la Patagonia

PROVINCIALES

Di Pierro: “A través de la conformación de cooperativas, vamos a recuperar el equilibrio social, la inclusión, la igualdad y la solidaridad”


El jefe de la ciudad, encabezó este jueves en el Centro Cultural, la
firma de convenios de creación de 12 flamante cooperativas de trabajo,
gestión y acción de gobierno municipal, que se constituye como el primer
programa en el país de Fortalecimiento de Acción Comunitaria, que
apuntala el proceso de cooperativismo. Dichas organizaciones, apuntan a
brindar una inserción laboral a cientos de jóvenes de la ciudad.

Enmarcado dentro de la política de inserción social, el intendente
Néstor Di Pierro, a través del Programa de Economía Social y Política
de Empleo de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, rubricó este jueves
en instalaciones del Centro Cultural, los convenios que formalizan la
puesta en marcha de 12 cooperativas de trabajo en la ciudad. Del acto
participaron también la secretaria de Desarrollo Humano y Familia, Ana
Llanos; el subsecretario de Bienestar Social y Familia, Martín Batista;
el ministro de Educación provincial, Luis Zaffaroni; el secretario de
Gobierno del Chubut, Guillermo Almirón; el secretario de Asociativismo y
Cooperativismo, Juan Ripa; el delegado del IPV, Abel Reyna; concejales y
funcionarios del gabinete municipal y provincia.

A la conformación de las cooperativas de trabajo, se refirió el
intendente Di Pierro, al agradecer en primera instancia a los equipos
tanto municipales como provinciales que trabajaron en la constitución de
las mismas. “Nosotros dijimos el 10 diciembre, cuando asumimos que
teníamos un fuerte compromiso con la ciudad y con buscar el equilibrio
social que necesita y por eso nos pusimos a trabajar junto al gobernador
con un solo objetivo: el de recuperar la inclusión, la igualdad y la
solidaridad, en una ciudad como esta que tiene salarios de 20 mil pesos
y también de 4 mil, como así también gente que hace 15 años que estaba
dentro de los planes”.

“Entonces –destacó el Ejecutivo-, como integrantes de un modelo
nacional, tenemos la tarea de dignificar y sacar a nuestros jóvenes de
la calle, a través de la capacitación y de dotarlos de una organización,
como es en este caso la conformación de las cooperativas de trabajo,
destinadas a brindarle una salida laboral a cientos de jóvenes”.

En su mensaje, el jefe comunal, también destacó la importancia de los
jóvenes y su inserción laboral al decir que “nosotros queremos recuperar
a nuestros jóvenes, queremos recuperar el sentido de pertenencia, porque
tenemos una ciudad y sabemos de la capacidad que pueden tener ustedes
organizados mediantes estas cooperativas que hoy estamos concretando.
Esto es una herramienta, para que ustedes puedan tener un destino que
les permita consolidarse a través de un trabajo y poder algún día
construir su familia y tener un techo propio”.

En tanto al referirse a la importancia que implica ser parte integrante
de una cooperativa, el intendente no dudó en expresar que “en las
cooperativas el trabajo hay que cuidarlo”, al recalcarle a los jóvenes
que “hay responsabilidades. No porque se trabaje en una cooperativa se
pueda faltar o entrar a cualquier hora. En la vida todo se construye
–enfatizó- con orden y responsabilidad”.

Llanos, en alusión al logro dijo que “con el cooperativismo y
asociativismo, desde el Municipio, provincia y nación, vamos a anclar el
trabajo genuino que ustedes necesitan “. Al tiempo que agradeció la
responsabilidad del equipo de la Secretaría, que permitió junto con la
gente generar nuevas organizaciones.

Por su parte Batista, agradeció a los integrantes de las cooperativas,
por el esfuerzo volcado en esta primera etapa de conformación. “Empezó a
rodar la rueda de las reivindicaciones, que tiene que ver con la
dignidad del trabajo, que les permite tener la posibilidad de ser
incluidos dentro del empleo. Gracias a la decisión que ha tomado el
intendente Di Pierro –inidicó- y con una fuerte apuesta a la política
del trabajo y el empleo, se ha creado el primer programa de
fortalecimiento de acción comunitaria, que apuntala el proceso
ooperativo”.

“No existe en la Argentina hoy –resaltó el funcionario- un programa de
estas características que incluya a hombre y mujeres en el mundo del
trabajo y a su vez los acompañe para que se conformen como cooperativas
de trabajo. Estos nos estimula a seguir trabajando con y junto a
ustedes, con el objetivo de reconstruir el tejido social”, resaltó
Batista, al enaltecer el trabajo desarrollados por los grupos
emprendedores que hoy se conforman como parte constitutivas de las
flamantes cooperativas, que se caracterizan por tener un perfil social y
popular.

Finalmente, concluyendo el acto de constitución los presidentes y
secretarios de cada una de las 12 cooperativas, firmaron junto al
intendente los convenios que las formalizan. Al tiempo que se les hizo
entrega de los cascos naranjas que representarán a las cooperativas de
trabajo de Comodoro Rivadavia.

Cooperativas
SMC Ltda, Fuerza y Unión Ltda; Edeen Ltda; 17 de Octubre CR Ltda;
Standard Ltda; 8 de Marzo CR Ltda; Acción y Compromiso Ltda; Esperanza
Ltda; Solidaridad Ltda; Fortaleza Ltda; Vientos Ltda

Loading Facebook Comments ...

Deja una respuesta