Realizaron talleres de Educación Sexual Integral en la zona rural
Durante el mes de Octubre realizaron talleres de Educación Sexual Integral (ESI) en la zona rural dependiente del Área Programática Esquel. El proyecto fue impulsado desde los sectores de Prevalentes y la División de Trabajadores Comunitarios de Salud en Terreno del APE.
La actividad tiene como principal objetivo lograr el acompañamiento las y los jóvenes, pero también al personal de educación y fomentar la promoción de la ESI, articulando acciones sobre la temática entre el sistema de salud y educación.
La modalidad de taller es focalizados en la salud sexual – reproductiva y no reproductiva- VIH y violencia sexual con un enfoque de derechos, con perspectiva de género y diversidad.
De esta manera, las referentes del APE buscan ser facilitadoras con los equipos sanitarios locales, ante las situaciones de salud que surjan de las y los jóvenes en los talleres.
Cabe mencionar que las primeras experiencias se realizaron en las Escuelas N° 79 de Colan Conuhé y en la N° 114 de Lago Rosario; previéndose una próxima experiencia en la comunidad educativa de Lago Futalaufquen.