Se lanzaron en Trevelin los “Evita Culturales” para la zona 7

Los Certámenes Culturales Evita fueron lanzados oficialmente el pasado viernes en Trevelin, localidad que será cabecera de la Zona 7

El acto lanzamiento estuvo presidido por el director General de Acción de Industrias Culturales del Chubut Juan Trejo y el intendente de la localidad, Juan Carlos Garitano, y se llevó a cabo en instalaciones del histórico Salón Central donde las autoridades provinciales y municipales destacaron la importancia de potenciar la integración e inclusión sociocultural entre los pueblos chubutenses.

Participaron de la ceremonia la presidente del Concejo Deliberante de Trevelin, Leila Assef; el secretario de Cultura y Educación de la Municipalidad de Trevelin, José Jones; el subsecretario de Cultura y Educación de la Municipalidad de Esquel, Andrés Williams; la referente de Cultura de la Municipalidad de Corcovado, Valeria Salinas y María Belén Márquez, coordinadora de los Evita zona 7 de Trevelin.

Los certámenes Culturales Evita organizados por la Secretaría de Cultura de la Provincia demuestran que “es posible la integración”, aseguró Trejo al inaugurar la Zona 7 que encabeza Trevelin. En ese marco, destacó que desde el Gobierno Provincial “tenemos una responsabilidad muy grande vinculada a que los jóvenes conozcan todo el territorio chubutense y sus singularidades”.

La cultura: construcción colectiva y social

El funcionario subrayó también que desde el pasado año la Secretaría de Cultura decidió anular el componente competitivo para la instancia final, entendiendo que “en lo que respecta a cultura no se puede competir porque es una construcción colectiva y social”.

“Ahora la etapa definitiva se denomina Encuentro Provincial y en el 2013 se celebrará a mediados de octubre en la localidad de Sarmiento donde esperamos convocar a cerca de mil personas de diversos lugares”, añadió.

Por otro lado, reconoció que ser cabecera de zona implica una responsabilidad grande, remarcando que en este caso Trevelin se beneficiará a raíz del “circuito económico que se genera”. En esa dirección, identificó dos aspectos salientes: “Por un lado tenemos los jóvenes y la promoción cultural. En segundo lugar, se encuentra la posibilidad de potenciar el movimiento económico en la comunidad”.

Al hacer uso de la palabra, el intendente municipal Juan Garitano agradeció la presencia en el acto de autoridades de la Secretaría de Cultura del Chubut y de hacedores culturales de diferentes puntos de la región.

El intendente calificó como apropiado hacer hincapié en “la integración y comunión entre los pueblos” de la provincia. De esta manera consideró importante que se produzca “un intercambio de las actividades y de los métodos de enseñanza que tiene cada localidad”.

Durante su alocución, Garitano compartió la premisa de erradicar “la competencia” de los Evita Culturales. “Hay que transformarlos en eventos que posibiliten la integración y el desarrollo de las personas que conviven en cada una de nuestras comunidades”, sostuvo.

Finalmente, el intendente del “Pueblo del Molino” admitió que “es muy bueno que podamos trabajar para lograr la unidad, la unión y para compartir las actividades en nuestros pueblos”, añadiendo que “es el mensaje que nos deja los Evita”.

Loading Facebook Comments ...

Deja una respuesta