SE REALIZÓ UNA REUNIÓN PARA DEFINIR LA ENCUESTA DEL ESTUDIO DE DEMANDA DEL CAM LA HOYA


Con el objeto de consensuar diferentes criterios y variables para definir el cuestionario que será parte de la encuesta final para el Estudio de Demanda del Centro de Actividades de Montaña La Hoya, se realizó el pasado viernes en el edificio de la delegación de la Subsecretaría de Turismo provincial en Esquel, una reunión con distintos representantes del sector turístico de la zona.

Cabe destacar que el Estudio de Demanda es un trabajo conjunto entre la Subsecretaría de Turismo y Áreas Protegidas de la Provincia y la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y en esta oportunidad se trabajó específicamente en una reformulación al cuestionario empleado en años anteriores para la toma de datos, dando como resultado el que se utilizará en Estudio de Demanda del Centro de Actividades de Montaña La Hoya 2011.

Asimismo, en esta reunión se definieron conceptos y variables a tener en cuenta en dicho estudio, escuchando los aportes de los diferentes actores del sector turístico de la zona.

IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE DEMANDA

Es importante subrayar que toda la información estadística que dará como resultado este Estudio de Demanda, tiene una enorme implicancia en el proceso de toma de decisiones de política turística y ayuda a fijar estrategias para una planificación ordenada apuntando a los requerimientos del turista, siendo útil tanto para el sector público como privado.

Esta encuesta constará de tres partes, la primera tiene que ver con la identificación del “Perfil del Turista”; la segunda, indaga en la opinión del turista respecto a la “satisfacción y servicios brindados en el Centro de Actividades de Montaña La Hoya” y una tercer parte sobre la “satisfacción de servicios en la ciudad de Esquel”.

PARTICIPANTES

Participaron de este encuentro, autoridades de la Dirección General de Planificación Turística y el equipo Técnico del Departamento de Investigación de Mercados y Economía Turística de la Subsecretaría de Turismo y Áreas Protegidas.

También asistieron representantes del equipo de trabajo Estudio de Demanda de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Daniel Urie, secretario de Extensión Facultad de Económicas; Carlos Baroli, delegado de Facultad de Económicas de la UNSJB; Marcelo Ferreti del Club Andino Esquel; representantes del Centro de Actividades de Montaña La Hoya; José María Rossi, concesionario de Confitería “La Piedra” y representantes del servicio del Viejo Expreso Patagónico “La Trochita” y del sector privado.

Loading Facebook Comments ...

Deja una respuesta