VEDA PARA LA EXTRACCION Y CONSUMO DE MOLUSCOS
La Secretaría de Salud del Chubut, a través del Departamento Provincial de Bromatología de la Dirección de Salud Ambiental, informó a la población en general que se encuentra vedado todo el litoral costero chubutense debido a los elevados niveles de toxinas paralizantes de moluscos (Marea Roja), que en muchos casos están muy por encima del límite de seguridad de las 400 Unidades Ratón estipulado en el Código Alimentario Argentino, motivo por el cual está totalmente prohibida la recolección y captura de moluscos en todas sus formas.
En virtud de ello y al serio riesgo que puede aparejar para la salud la posibilidad de consumo de mariscos con altos niveles de toxinas, se recuerda la necesidad de no recolectar moluscos por mano propia, ni comprar estos o sus productos derivados cuando la procedencia es dudosa o no tienen certificación.
La sintomatología de esta intoxicación es de aparición muy aguda y cruenta, en los casos de valores elevados de dicha toxina en el cuerpo, la cual comienza con una sensación de hormigueo en labios, lengua, boca y cara que luego va extendiéndose a todo el cuerpo. Hay pérdida de la fuerza muscular, náuseas, vómitos, mareos, parálisis y dificultad respiratoria. Puede ser mortal cuando los moluscos concentran gran cantidad de toxina en su interior.
Quienes deseen obtener mayor información podrán dirigirse personalmente al Departamento Provincial de Bromatología, dependiente de la Dirección de Salud Ambiental de la Secretaría de Salud del Chubut, sito en calle Berwyn 226 de Trelew, o comunicarse al teléfono (02965) 42-7421.