NOTICIAS TREVELIN

Brindando información de Trevelin para toda la Patagonia

PROVINCIALES

Zárate: “La formación del recurso humano en un alto nivel resulta estratégico para el desarrollo productivo del país y de Chubut”

El secretario de Ciencia insistió en la importancia que tiene para Chubut el haberse convertido en la primera provincia del país en adherir al Programa Becas de Formación en el Exterior en Ciencia y Tecnología (Bec.Ar).

El secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la provincia, Rubén Zárate, insistió en la importancia que tiene para Chubut el haberse convertido en la primera provincia del país en adherir al Programa Becas de Formación en el Exterior en Ciencia y Tecnología (Bec.Ar) al remarcar la variedad de ofertas que surgen para la formación en el exterior de profesionales chubutenses.

En declaraciones formuladas hoy lunes a una emisora radial de Puerto Madryn, el funcionario provincial destacó que “hoy hay un impulso que se le está dando a la ciencia y a la tecnología en la Argentina para vincularse de forma directa a la economía y a la matriz productiva. Esto no puede hacerse sin conocimiento, por eso la formación del recurso humano en un alto nivel resulta estratégico para el desarrollo productivo del país y de Chubut”.

En la misma línea, Zárate recordó que “los chubutenses que lo deseen se pueden inscribir y formar parte de este programa de maestrías que se va a hacer en Estados Unidos, Francia e Italia y que va de 1 a 2 años de cursado en distintas especialidades. A esto se le agrega un programa de 4 meses en la Fundación Getulio Vargas que es una de las escuelas de gobierno más importante en la región sobre todo para el desarrollo de la función pública. También hay una serie de pasantías cortas en distintos lugares de América Latina, en Canada, y Europa”, indicó.

A su vez, el secretario de Ciencia detalló que estos programas están dirigidos especialmente a “todos aquellos que tengan un título de grado universitario y un interés particular en la gestión de diversas temáticas de su propia disciplina o campo del desarrollo laboral, pertenecientes a empresas, organizaciones educativas o del propio Estado”.

“Lo que buscamos es que una vez adquirida su formación puedan desarrollarse en algunas de las aéreas de la provincia, sobre la base de lo que han logrado aprender. Con tesis que se originen en programas propios de la gestión provincial sea producto de sectores asociativos privados o de la propia administración pública provincial o municipal”, enfatizó Rubén Zárate.

Por último el funcionario provincial resaltó que esto permite continuar “con la fuerte política de formación de recursos humanos que tiene el gobierno provincial. Firmamos un acuerdo con el CONICET en la cual financiamos el 50 por ciento de las becas de quienes están haciendo doctorados, hoy hay 33 personas en esas condiciones de los cuales, gran parte se están recibiendo en los próximos meses” detalló.

Loading Facebook Comments ...

Deja una respuesta