NOTICIAS TREVELIN

Brindando información de Trevelin para toda la Patagonia

TURISMO

Zonza Nigro dialogó con equipos que filman en “el canal de ataque” de orcas en Punta Norte

Es el lugar elegido por las productoras audiovisuales National Geographic, Discovery Channel, BBC y Animal Planet para capturar los ataques de las orcas a sus presas.

El secretario de Turismo y Áreas Protegidas, Carlos Zonza Nigro, visitó el lugar desde donde se filman los espectaculares ataques de orcas. Este sitio, conocido como “el canal de ataque”, se encuentra cercano a la Unidad Operativa Punta Norte y es el lugar elegido por productoras audiovisuales de todo el mundo para filmar a las orcas varando de manera intencional con el fin de cazar lobos marinos.

Al respecto, el funcionario provincial manifestó que “aquí filman productoras como National Geographic, Discovery Channel, BBC y Animal Planet, entre las más conocidas, pero también llegan otras de distintos países del mundo. Estas empresas piden permiso con hasta dos años de anticipación y, mientras realizan su tarea, son fiscalizados por veedores de la Secretaría”.

La playa en el canal de ataque brinda al camarógrafo una perspectiva especial que hace parecer que las tomas se realizan al ras del agua. “Los equipos de filmación llegan al canal de ataque un par de horas antes de la marea alta acompañados por los veedores y, una vez instalados, no se pueden trasladar sin la asistencia de nuestro personal”, señaló Zonza Nigro.

Durante su permanencia en el canal de ataque, el secretario tuvo la oportunidad de conversar con Philip Dalton, director del equipo de la BBC quien le expresó su satisfacción por “poder filmar en este lugar único en el mundo, ya que este comportamiento de caza de las orcas no puede observarse en otro lugar. Somos privilegiados por poder trabajar en Península Valdés”, destacó el productor al tiempo que explicaba al secretario el funcionamiento de una cámara aérea a control remoto que, de manera silenciosa, les permite acceder hasta 200 metros mar adentro.

Las nuevas tecnologías audiovisuales avanzan y Península Valdés no es ajena a ello. El año pasado Discovery Channel grabó en HD y este año la BBC lo está haciendo con tecnología 3D. “Es impresionante ver estos equipos apostados en la playa”, remarcó Zonza Nigro.

Luego de su vista al “canal de ataque”, el secretario se reunió con la guardafauna Isabel Painecura, a cargo de la Unidad Operativa Punta Norte, para interiorizarse sobre el funcionamiento del lugar durante la última temporada, las necesidades edilicias y operativas.

“Durante esta gestión que encabeza el gobernador Martín Buzzi no nos cansaremos de repetir que los guardafaunas son nuestras manos y nuestros ojos en las Áreas Protegidas. Ellos viven la conservación día a día y debemos hacer lo posible para que cuenten con lo necesario para que puedan desarrollar su tarea de la forma más eficiente posible”, concluyó Carlos Zonza Nigro.

Loading Facebook Comments ...

Deja una respuesta