Buzzi inauguró dos puentes en Esquel, con una inversión provincial de casi 6 millones de pesos
Durante el acto,
el Gobernador anunció que en poco tiempo se concretará la entrega del complejo de viviendas “Arco II” que beneficia a 72 familias. En este sentido indicó que a las 151 casas que se están edificando en diferentes zonas de la localidad, se sumarán en poco tiempo más otras 122. En relación con las obras habilitadas, Buzzi sostuvo que “facilitarán la vida de las familias localizadas en las zonas aledañas y mejorarán el tránsito en puntos estratégicos de la localidad cordillerana”.
El gobernador Martín Buzzi habilitó este jueves dos puentes en la ciudad de Esquel. La obra demandó una inversión del Estado Provincial cercana a los 6 millones de pesos y permite la integración de barrios en puntos considerados estratégicos. Además anunció que próximamente se entregará el complejo de viviendas “Arco II” que beneficia a 72 familias.
Al comenzar su actividad en la localidad, el mandatario chubutense inauguró los dos puentes sobre el “Arroyo Esquel”, acompañado por el intendente municipal, Rafael Williams, y el presidente de la Administración de Vialidad Provincia (AVP), Martín Escalante, entre otros funcionarios y vecinos.
El primero se encuentra ubicado en la intersección de las calles Magallanes y Escribano De Bernanrdi, en un sector que presenta gran crecimiento habitacional. Mientras que el segundo está situado sobre la Avenida Yrigoyen, en el barrio Matadero.
Tras el tradicional corte de cinta, Buzzi resaltó que estas dos obras “facilitarán la vida de las familias” localizadas en las zonas aledañas y a su vez aseveró que mejorarán el tránsito en puntos estratégicos de la localidad cordillerana. Destacó al mismo tiempo el fuerte componente de integración e inclusión que supone la ejecución de puentes.
El Gobernador afirmó que en el caso del barrio Matadero tendrá un impacto altamente positivo porque se podrá “planificar metódicamente la urbanización de este sector”. Agregó en ese sentido que “históricamente fue complicado el desarrollo homogéneo del otro lado del arroyo”.
Subrayó que “mejorará la calidad de vida de los vecinos” y celebró que “tenemos un Esquel integrado por medio de distintos puentes. Vamos a seguir construyéndolos para promover la vinculación dentro de la ciudad”.
Más de 270 viviendas
Por otro lado, Buzzi realzó el plan de viviendas que su gestión encara en Esquel, indicando que a las 151 que se están edificando en diferentes zonas de la comunidad, se estarán sumando en poco tiempo más otras 122.
“Estamos a punto de licitar 62 soluciones habitacionales nuevas, más otras 60 que son de Salud”, precisó y de inmediato enumeró las obras trascendentales que el Gobierno del Chubut ejecuta, como la ampliación de la Comisaría Segunda. Asimismo nombró el Centro de Encuentro que se está construyendo por aproximadamente 55 millones de pesos en el barrio Badén. Recordó que será un espacio destinado al desarrollo y la promoción de las aptitudes, principalmente, de los jóvenes.
“Arco II” para entregar
En otro de los pasajes de su discurso, el Gobernador anunció que próximamente se entregarán las 72 viviendas que comprenden al barrio denominado “Arco II” y dijo que el Estado chubutense se hará cargo de conectar los nichos para que los vecinos tengan el servicio de gas.
“Las casas están terminadas y la gente lo sabe”, enfatizó y explicó que hasta el momento no se podían habilitar porque existen ciertas demoras en una obra de gas natural que no es responsabilidad del Estado Provincial.
“Hace un tiempo -amplió- acordamos con Nación que de Esquel al sur el Loop de Gas corría por cuenta de Provincia, lo que estamos haciendo con una inversión de 122 millones de pesos. Hablamos de las ampliaciones en Cerro Dragón, Río Mayo, Gobernador Costa y José de San Martín. Eso lo hacemos con financiamiento de todos los chubutenses”.
En ese marco añadió: “Como el gas que no está llegando es el que viene del norte, vamos entregar de todas maneras las casas a los vecinos de Arco y nos encargaremos de hacer las conexiones para tener los nichos”.
Ponderó que como consecuencia se busca “evitar que los vecinos sigan pagando un alquiler mensual y a su vez que pasen ahora a vivir bajo el techo propio, algo que cada uno viene añorando hace mucho tiempo”.
Valle Chico y obligaciones de las empresas
Buzzi también habló de la inversión que el Gobierno realizará para dotar de servicios a la zona conocida como “Valle Chico”. “Hace un tiempo licitamos la obra que se adjudicó Pasquini Construcciones. No empezó porque la empresa no presentó el estudio de impacto ambiental, un documento obligatorio”, señaló.
Por ello planteó que a la hora de llevar adelante una obra, las constructoras deben cumplir a rajatabla con todas las exigencias y obligaciones. “Si el pliego licitatorio dice que se debe presentar el estudio de impacto ambiental, así tiene que ser”, acotó.
“Para que esta sociedad progrese y pueda desarrollarse plenamente necesitamos siempre el acompañamiento de los vecinos y de empresas constructoras que tengan todos los papeles”, dijo y pidió que la firma local “no demore tiempos innecesarios porque la comunidad de Esquel no puede esperar”.
Gratitud por los puentes
En tanto, el intendente Williams expresó la “gratitud” al gobernador Martín Buzzi y al equipo de la AVP “por el acompañamiento en este tipo de obras”. Y recordó que hasta no hace mucho la ciudad contaba con dos puentes. “Hoy tenemos cinco”, resaltó.
“Con el que está emplazado en la calle Magallanes estamos comunicando a dos fracciones de la ciudad y permitiendo el acceso por la Ruta N° 259. El que está en la Avenida Yrigoyen posibilita vincular el barrio Matadero y Ceferino con el resto de la localidad”.
El jefe comunal dijo que de esta forma “estamos potenciando una serie de tierras para el mercado inmobiliario y dando respuestas a la demanda de crecimiento. Quiero agradecer al Gobernador por todo esto y seguramente vamos a seguir haciendo cosas”.
Presentes
Junto al gobernador Martín Buzzi y el intendente municipal Rafael Williams, se encontraban Ricardo Bestene, ministro de Economía; Ricardo Trovant, presidente del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU); Claudio Mosqueira, titular de la Corporación de Fomento del Chubut (CORFO); Juan Ripa, subsecretario de Obras Municipales; delegados regionales, funcionarios municipales y dirigentes barriales.