Crece la demanda de jóvenes que quieren completar su educación formal
En el marco de las actividades impulsadas por el Misterio de la Familia, este miércoles en Gaiman el subsecretario de Políticas Sociales, Eduardo Adamoli, presidió el encuentro de los equipos técnicos que el Programa de inclusión socio educativa “Horizontes” tiene en la comarca Virch-Valdés. En la oportunidad el funcionario realizó un balance del crecimiento de las intervenciones realizadas a través del mismo en la zona.
Cabe destacar que este Programa permite que adolescentes y jóvenes de entre 12 y 25 años completen su educación formal, buscando además incentivar su interés para alcanzar estudios más avanzados con el fin de lograr un proyecto de vida sustentable y con mejor futuro.
Luego del encuentro que se realizó en Gaiman Eduardo Adamoli señaló que “Horizontes cumple con los lineamientos indicados por el gobernador Buzzi de arbitrar los medios necesarios para fomentar y respaldar la continuidad en la educación formal de los jóvenes chubutenses”.
En la jornada se realizó un balance y análisis comparativo de la evolución de este programa, de abril del año 2011 al mes de abril de 2012 y con respecto al crecimiento que hubo de abril de 2012 a agosto de 2012.
Al respecto, las cifras indicaron que hubo un crecimiento del 83% de las intervenciones realizadas a través del programa “Horizontes” en el Valle Inferior del Rio Chubut entre los jóvenes menores de 18 años y un crecimiento del 50% en la población de hasta 25 años.
Así lo afirmó el subsecretario de Políticas Sociales, quien precisó que “las intervenciones realizadas por el programa Horizontes en su Componente I, que está destinado a trabajar con niños y jóvenes de 12 a 18 años que se encuentran en riesgo socioeducativo, y a través del cual se busca fortalecer el estudio del nivel primario/secundario con apoyo escolar con un plan de beca de 150 pesos mensuales, crecieron en un 83%”, mientras que “las intervenciones realizadas en el componente II, que beneficia a jóvenes de 18 a 25 años con una beca de 450 pesos que incentiva a la continuidad de estudios terciarios, universitarios o de capacidad técnica en Centros de Formación profesional, aumentaron en un 50%”.
Por último, Adamoli anunció que a partir de hoy “28 de Julio se incorporará al programa, teniendo en cuenta que en la zona del Valle ya formaban parte del mismo Dolavon, Gaiman, Puerto Madryn, Rawson y Trelew”.