Este fin de semana será la gran final del concurso provincial de rock
Ya están seleccionadas las diez bandas que compondrán el cuadro de presentaciones para la Gran Final del Concurso Provincial de Rock, que la Secretaría de Cultura viene realizando en el marco del Programa “Chubut de pie ante tu música”; y que tendrá su punto culmine este domingo en Playa Unión.
Más de sesenta bandas de Rock de distintas localidades de la provincia han participado de este certamen que se desarrolló en tres instancias, una local o sub-zonal, una zonal, y esta, la final provincial, donde un jurado integrado por importantes músicos de la zona seleccionará los cuatro mejores grupos de todo el evento, que recibirán como premio final, la producción de un material discográfico en conjunto.
Las diez bandas finalistas son “La Psico y sus lokitos” de Rawson, “Liberados” de Trelew, “Contramano” de Puerto Madryn”, “Ares” y “Pollo Viejo” de Comodoro Rivadavia, “Doble Sentido” de Trevelin, “Chamanes” de Esquel, “Dicionys” y “Salem” de Lago Puelo, y “Redimidos 77” de Dolavon.
LOS FINALISTAS ACCEDERÁN A CLÍNICAS MUSICALES Y CAPACITACIONES DE SADAIC
Además de competir por la producción del Disco, y como premiación por llegar a la instancia final, las bandas tendrán la posibilidad de resguardar tres temas, asociar a sus compositores y registrar estos tres temas en Sadaic. Para esto, el sábado desde muy temprano se dará inicio a un cronograma de capacitaciones a cargo de profesionales de Sadaic, en las que se expondrá el funcionamiento del sistema en general y el paso a paso desde el resguardo de la obra, la forma de asociarse, el registro de las obras, el registro como intérprete, las formas de legalizar un disco y las distintas vías de cobro de derechos.
Por otra parte, reconocidos capacitadores dictarán clínicas de Bajo, Guitarra, Batería y Saxo, y clínicas de música grupal. Los encargados de transmitir los conocimientos a las bandas son docentes de la reconocida escuela de música de Córdoba “La Escuelita”; así Pablo Storani dictará una clínica de bajo sobre Walking, Blues delta, como utilizar el vado como percusión, Chord Melody y conducción de voces; Maxi Bollati dictará Improvisación: elementos técnicos, ideas, motivos en Guitarra; Germán Siman quién además de docente es Director de “La Escuelita” dictará el desarrollo de la técnica en la batería y su aplicación en diferentes estilos (Rock – Blues – Jazz – Latin), y contextos (poliritmias – métricas irregulares – desplazamientos – ilusiones rítmicas, además, aprovechando la presencia y buena predisposición, el reconocido saxofonista alemán Jacob Hesse hará lo propio en los vientos. Para finalizar, los docentes en conjunto realizarán una clínica sobre los orígenes del Blues y su influencia en el Rock; técnica, repertorio, reconocimientos armónicos, melódicos y rítmicos.
64 BANDAS DE TODA LA PROVINCIA HAN PARTICIPADO DE ESTE CONCURSO
El camino hacia esta instancia ha sido arduo, el Concurso Provincial de Rock comenzó con una primera instancia municipal o sub-zonal en distintas localidades y con gran cantidad de bandas. Los selectivos municipales se realizaron en Puerto Madryn, Trelew, Esquel, Trevelin, Rawson, Puerto Pirámides, Comodoro Rivadavia, Río Mayo y Lago Puelo.
En estos encuentros participaron las bandas “Hephesstus”, “Crack”, “Essaopa”, “Panacea”, “La Causa”, “Contramano”, “Descendencia”, y “Soberlide” de Puerto Madryn; “Cable a Tierra”, “El Resto”, “LBC SKA”, “Los Propios”, “Karta Blanca”, “Black Jack”, “Las Martinetas en la Luna”, “El Tempano”, “Auria Eterna”, “Dos Tonos”, “Liberados”, “The Root Siloh” y “Apolo 13 de Trelew; “The Tenref”, “Jase” y “Chamanes” de Esquel; “Mutantes” y “Po Futum Mapu” de Gualjaina, “Fonki Monkeys”, “Irie Ragaae”, “Verdugos”, “Doble Sentido”, “Dukkha” y “La Baterola” de Trevelin, “Bajo Presión”, “Heavy Trafic”, “Esencia Roots”, “La Psico y sus loquitos”, “Pentáculo” y “Vorágine” de Rawson; “Copetes” y “Ruidosos de la Bahía Sin Agua” de Puerto Pirámides, “Maldito Lunes”, “El 22 Rock and Roll” y “Redimidos 77” de Dolavon, “La Sombra del Mimo”, “Hostigador Trash” y “Radio Bemba” de Gaiman, “Ares”, “Pollo Viejo”, “Scraf”, “Sin Rumbo Rock”, “Manto Negro” y “Prisioneros de La Razón” de Comodoro Rivadavia; “NN”, “Caso Perdido”, “Stilleto” de Río Mayo, “Ritual”, “Sin Retorno” y “Kactos” de Sarmiento, “Prisioneros” de Camarones, “Dicionys”, “Antirabia”, “Vórtice”, “Salem” y “Alpargata Loca” de Lago Puelo y “The Crazy Five” de El Maitén.
Fue una importante participación de bandas de Rock chubutenses, en un programa federal e inclusivo que la Secretaría de Cultura viene desarrollando desde principios de Noviembre, y que terminará este fin de semana, con las diez mejores bandas de todo el certamen compitiendo en Playa Unión, para ganar la posibilidad de producir un material discográfico en conjunto entre los cuatro grupos que salgan seleccionados.