FIRMA DE CONVENIO ENTRE EL MINISTERIO DE AMBIENTE Y LA MUNICIPALIDAD
Este acuerdo entre los municipios y el Ministerio de Ambiente es una colaboración de partes para lograr una adecuada gestión de residuos sólidos urbanos.
En la firma del convenio estuvieron presentes el Ministro de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable Juan Garitano el Intendente de nuestra ciudad Carlos Mantegna y la coordinadora de gabinete Leila Assef de la Municipalidad de Trevelin.
A tal fin, el ministro responsable de esta área, Juan Garitano suscribió un convenio con el municipio de Trevelin y el próximo 21 de enero hará lo propio con otras comunas para llevar adelante esta iniciativa que apunta a generar conciencia en la población sobre el cuidado y la preservación del ambiente.
Este acuerdo entre los municipios y el Ministerio de Ambiente es una colaboración de partes para lograr una adecuada gestión de residuos sólidos urbanos.
La cartera ambiental entregará a las comunas elementos consistentes en bolsas, pecheras que identificarán a los voluntarios que cumplirán tarea promocional y bolsas de residuos para vehículos además de folletería informativa sobre la campaña. En tanto, los municipios se encargarán de la recolección y el destino final de los residuos que se acopien.
El ministro Garitano dijo que este Programa “está enmarcado dentro de la estrategia provincial de tratamiento de residuos sólidos urbanos e intenta modificar costumbres de la población. No sólo apuntamos desde la Provincia a la infraestructura que desde el punto de vista económico es una inversión grande, compleja y difícil de llevar adelante ya que Chubut a la fecha de poner en marcha este Programa lleva invertidos más de 50 millones de pesos en la construcción de Plantas Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos”.
Sin embargo opinó Garitano que existen otros aspectos que deben ser abordados también “como son los hábitos ó costumbres por el cuidado del ambiente, el no arrojar residuos en la vía pública ó en lugares no permitidos. Por eso hemos encarado a partir de la puesta en marcha de este Programa un proceso de capacitación con personal técnico especializado que tiene que ver con los docentes de los distintos niveles educativos para que sean ellos en el aula, a través de las currículas los que puedan trasmitir los conocimientos básicos vinculados a esta temática del cuidado del ambiente y los residuos a los niños y adolescentes”.
EXPERIENCIA EN EL AUTODROMO
Recordó Garitano que este Programa tuvo su experiencia piloto en el Autódromo “Mar y Valle” de Trelew con la competencia de Turismo Carretera, “donde dispusimos de distintos elementos para el tratamiento de los residuos sólidos urbanos obteniendo un resultado eficiente. Uno de los inconvenientes que existía una vez que se hacía un evento de esta naturaleza, con tanta concentración de gente, era que finalizado el espectáculo quedaba esparcida en el lugar mucha basura. Hoy podemos pasar por el sector del circuito y se aprecia que no quedó ningún resto de residuo, quedó todo limpio y esto es el logro que se obtuvo a partir del Programa implementado”.
Agregó que esto motivó el interés del Ministerio de Ambiente por participar de las Fiestas Populares, especialmente las de mayor convocatoria que se realizan en Chubut en enero y febrero “buscando traer el mismo beneficio que el obtenido en el Autódromo de Trelew”.
Adelantó Garitano que el 21 de enero, también en Trevelin se estará firmando el mismo acuerdo con otros municipios de la cordillera para la aplicación de este programa.
PROGRAMA DE LIMPIEZA URBANA
Más adelante, el ministro Garitano se refirió al otro Programa implementado por su cartera vinculado a los residuos. “Con el Programa Provincial de Limpieza Urbana desarrollado en el 2010 generamos el voluntariado que es lo más importante ya que se trata de miles de vecinos en la Provincia que se suman a la campaña, con ciudades y pueblos en donde lo hemos llevado adelante y en donde se nota el cambio a partir de la puesta en marcha de este Programa”.
Informó que este programa tendrá continuidad en el 2011 “precisamente por los resultados que hemos obtenido y fundamentalmente porque se logró formar una organización de base integrada por vecinos que trabajan para mantener en condiciones, limpio, sin residuos a sus espacios en cada localidad”.
PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS
Por su parte, el intendente de Trevelin Carlos Mantegna agradeció al ministro de Ambiente y al gobierno provincial por elegir a la localidad para la implementación de este Programa, señalando que el cuidado del ambiente “lo tenemos que hacer entre todos, entre el Estado y los vecinos”.
En este marco indicó que fue fundamental la inversión hecha por el Gobierno con la construcción de la Planta de Tratamiento de Residuos en Esquel que beneficia también a Trevelin, el Parque Nacional Los Alerces y Gualjaina. “Esta es la primera planta en funcionamiento que nos permitió cerrar los basurales a cielo abierto que teníamos los municipios. Con este Programa seguiremos avanzando con ese cuidado que pretendemos todos del ambiente en el cual vivimos”, expresó Mantegna.