Importante reunión del partido justicialista de Chubut, con intendentes
El gobernador de la provincia del Chubut, martín Buzzi, junto con los principales dirigentes del Partido Justicialista se reunieron hoy, en la ciudad de Rawson con los intendentes y jefes comunales de todas las localidades de la provincia.
Se concretó así el encuentro que se había postergado la semana pasada y que da continuidad a una serie de actividades que se pusieron en marcha hace quince días en la ciudad de Esquel con el primer encuentro de referentes del Partido y el gobernador Martín Buzzi.
La actividad de hoy comenzó cerca del mediodía y del encuentro tomaron parte los principales referentes políticos de la provincia. A quienes habían participado de la primera jornada en Esquel se sumó también el Senador Nacional Marcelo Guinle y los intendentes chubutenses. De esta forma, la mesa estuvo integrada por el gobernador Martín Buzzi, el vicegobernador de la provincia, Gustavo Mac Karthy, el Senador Nacional, Marcelo Guinle, los diputados nacionales, Nancy González y Oscar Currilem, el ministro de Agricultura y Ganadería de la Nación, Norberto Yauhar, el ministro de Gobierno y Justicia, Javier Touriñán, el Fiscal de Estado, Blas Meza Evans, junto a quince intendentes y presidentes de comunas.
Tres la reunión, el gobernador Buzzi hizo declaraciones en las que calificó el encuentro como “lo mas parecido a un congreso partidario, cada uno ha podido decir lo que piensa, diciendo aquellas cosas que tenemos que decirnos entre peronistas, mirando el camino recorrido, pero proyectando hacia adelante. Este camino que llevamos en estos ocho primeros meses de gobierno, las cosas que hemos podido hacer, independientemente qué hayamos estado haciendo cada uno el 20 de marzo o en las primarias de agosto. Hay que mirar para atrás pero para no volver a cometer los mimos errores”.
El Gobernador del Chubut aseguró también: “Lo importante es poder abrir nuevamente las puertas de peronismo, donde cada uno pueda decir en voz alta qué es lo que piensa, cree o siente. Cada uno con sus diferencias y matices, pero llevando la bandera que nos llevó a, por ejemplo, recuperar la empresa nacional como es YPF donde los que estamos reunidos en esta sala hemos sido parte activa de que eso sucediera en la república Argentina, pero saber que esta construcción política que seguimos para adelante está hecha de mucha confianza”.
Buzzi concluyó con un llamamiento a la unidad, diciendo que “hay que seguir trabajando para adelante, convocar a los compañeros que se estarán reuniendo hoy en otro lugar, saber que la fecha definitiva es el 24 de septiembre, pero saber que recuperaremos nuestro emblema que es la Lista 2, recuperar la herramienta que se perdió pero fundamentalmente el conjunto de los compañeros de toda la provincia porque esto tiene que ser el fiel reflejo de las distintas opiniones que existen en el movimiento Peronista”.
El vicegobernador del Chubut Gustavo Mac Karthy aseguró que “el hecho de tener un partido unido con sus autoridades electas, creo que es la mejor herramienta de acompañamiento de gestión no solo para el gobierno provincial, sino para cada uno de los municipios y del gobierno nacional. Estamos por el buen camino, comprender que lo que pasó es parte de la historia y todos juntos debemos mirar para adelante porque el partido unido como respaldo de la gestión va a ayudar a que la gente vea lo que el gobierno está dispuesto a hacer. La normalidad del partido es para que la respuesta de la gestión sea cada vez mejor”.
El ministro de Agricultura de la Nación Norberto Yauhar sostuvo que “es importante que se vea que hay una clara voluntad de diálogo. Haremos todo el esfuerzo para unir al partido porque se trata de que el partido y el movimiento son la rueda de auxilio de las instituciones, tanto para los intendentes como para el Gobernador y la propia Presidenta. En ese sentido tenemos que lograr el consenso posible para seguir con esta línea de trabajo que se está implementando en este proyecto nacional y popular par que llegue a toda la población”.
Por su parte, el Senador Nacional Marcelo Guinle sostuvo que “esta concepción de unidad que se propone, sirve para mejorar las condiciones de vida de la gente. Aprendimos a que no debemos dejar de ser gobierno. Tenemos que tener claro en un gobierno Peronista que los cuadros que se suman juegan para el Gobierno, con la pasión necesaria para defender al Peronismo. Necesitamos que los gobiernos anden bien, para que a la gente le lleguen las mejores respuestas. Cuando al peronismo está en el gobierno, al pueblo le va mejor. Esto se comprueba en la historia, en la historia de reivindicaciones y de beneficios al pueblo”.
Entre los intendentes presentes se encontraba Rafael Williams, de Esquel, quien al finalizar el encuentro evaluó su importancia “porque reúne a varios compañeros, algunos con responsabilidades institucionales, militantes, intendentes. Se sigue en pos de la búsqueda de unidad, lo que se resolvió fue hacer una solicitud de reserva de lista, trabajar hasta el último minuto posible y si no se da iremos en la búsqueda del partido. Se pudieron escuchar muchas voces de los intendentes, de los dirigentes. Resta seguir trabajando. Queremos hacer un partido abierto, que marque presencia, que acompañe las gestiones, éste es el objetivo”.
Juan Garitano, intendente de Trevelin sostuvo que se está frente a una “enorme oportunidad de trabajar un proceso de unidad en lo político partidario y en lo institucionalidad. Necesitamos los cuerpos orgánicos funcionando, el desafió es trabajar en la recuperación de la confianza interna. Pido apertura de mente, apertura de conciencia para integrar el PJ”.
El intendente de Río Mayo, Gabriel Salazar aseguró que “la unidad mas que proclamarla hay que construirla. Nosotros tenemos que organizar nuestra casa y nuestra familia, y esta es nuestra casa. Nos merecemos trabajar por la Unidad. Hoy será un día extraordinariamente justicialista. Hay vocación de unidad clara y por eso estamos acá. Estamos para tomar decisiones importantes, honrar este día con Unidad. Hay madurez para darle institucionalidad al Justicialismo. Debemos tener un mensaje único y potente”.