Mosqueira recorrió instituciones sociales de Comodoro Rivadavia y resaltó la vocación de servicio del personal
Con el objetivo de unificar criterios de trabajo, el subsecretario a cargo de la cartera de Familia y Promoción Social de la Provincia, Claudio Mosqueira, recorrió una serie de instituciones, donde valoró el trabajo encarado por el personal.
El subsecretario Claudio Mosqueira, designado a cargo del Ministerio de la Familia, realizó en Comodoro Rivadavia un recorrido por distintas instituciones relacionadas con los servicios de niñez, adolescencia, familia, adultos mayores y discapacidad, a fin de interiorizarse sobre la realidad de cada sector y unificar criterios de trabajo para el sector.
En este sentido, el funcionario expuso que “se decidió empezar por Comodoro Rivadavia, ya que es el lugar que tiene mayor cantidad de instituciones y mayor cantidad de personal que depende del Ministerio de forma descentralizada», al tiempo que aseguró que la idea es tener presencia constante en todo el territorio. “Vamos a seguir tomando contacto directo con todas las instituciones de la provincia del Chubut”, dijo.
Mosqueira describió que inició la jornada del viernes visitando el Servicio de Protección de Derechos. «El objetivo es conocer la dinámica actual de la institución, cuáles son las dificultades que están enfrentando y aquellas cosas que hacen grata la tarea diaria de la gente del servicio”, comentó y añadió que “realmente se rescata la vocación de la gente que allí trabaja”.
Posteriormente Mosqueira visitó el centro de ciegos Luis Braile, “al que consideramos una institución modelo en cuanto a la actividad que lleva adelante, pocas veces difundida, donde se trabaja con adultos con discapacidad”, valoró Mosqueira.
En este sentido, el funcionario provincial señaló que es una institución a la que hay que darle empuje y fortalecerla, “pudimos compartir una charla con gente que asiste al centro quienes nos manifestaron su pedido de acompañamiento y por supuesto tenemos la intención de hacerlo”, resaltó.
“Estuvimos también en el Hogar de Ancianos Pablo VI para escuchar a todos los empleados y la realidad cotidiana que viven”, puntualizó Mosqueira. “Estamos muy contentos con las modificaciones que se están haciendo y sobre todo por el equipamiento que faltaba en la cocina, la cual en poco tiempo ya está llegando para que los abuelos tengan las instalaciones como se merecen”.
Mosqueira, además se reunió con la secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia Ana Llanos. Al respecto, señaló que “a diario nos comunicamos, es una mujer muy activa y necesitamos estar en contacto permanente de cara a la posibilidad de avanzare en un trabajo mancomunado”.
Luego el funcionario se dirigió a la Casa del Niño, y al respecto mencionó que “fue muy buena la visita porque algunas situaciones han tenido al personal con cierta inquietud con respecto a su estabilidad laboral”.
“Hoy podemos decir que la totalidad del personal que trabaja en la Casa del Niño se encuentra con su situación laboral regularizada, los 36 empleados están en planta permanente o mensualizados”, remarcó Mosqueira.
De este modo, comentó que “además partimos de algunas cuestiones institucionales, de las posibilidades de pensar una Casa del Niño con una impronta diferente que sea un servicio que pueda llegar a más niños de la ciudad, para fortalecer además a las familias, ayudando en la crianza de los niños como un espacio abierto a la comunidad”.