Puerto Madryn: Hubo acuerdo entre educación y los padres de la escuela 170
El ministro de Educación Luis Zaffaroni junto a otras autoridades de esa cartera, se reunieron en el día de hoy con los padres que mantenían tomado el edificio de la escuela N° 170 de Puerto Madryn y resolvieron el conflicto.
Al respecto, Zaffaroni, expresó que “toda la escuela 170, en su mayoría, está en la escuela 46, algunas familias, las menos, pidieron reubicaciones en otras escuelas”.
El ministro destacó que en esta situación “lo importante es que se priorizó el diálogo y el consenso, de una decisión que se debió haber tomado hace tiempo. Los padres comprendieron que en realidad necesitábamos bancos para todos los alumnos de Puerto Madryn”.
Cabe recordar que el conflicto se originó por la medida que determinó el área educativa provincial, de trasladar a los alumnos primarios de la escuela 170 a las instalaciones de la escuela 46, para destinar el edificio a un nuevo establecimiento secundario.
Zaffaroni destacó además la predisposición de los padres y el accionar del fiscal Daniel Báez, como así también el trabajo realizado por el subsecretario del sistema educativo, Alejandro Hiayes, la directora del nivel primario, María Julia Ruberto y el director general de secundario, Martín Medina.
FUTURO EDIFICIO NUEVO
En el acta del acuerdo quedó consignado también la existencia del proyecto que prevé, a dos años, la construcción de un nuevo edificio en la zona norte de la ciudad.
El ministro Zaffaroni destacó que “es un proyecto que está planificado” pero que no fue este el motivo del levantamiento de las medidas de fuerza que habían adoptado los padres.
BAJO NIVEL DE ACATAMIENTO AL PARO NACIONAL
Desde el Ministerio de Educación del Chubut calificaron como “irregular y bajo” el acatamiento al paro que se llevó a cabo en todo el país, impulsado por la gremial docente.
En el ámbito de la provincia del Chubut, según el relevamiento hecho desde el Ministerio, alcanzó algunos porcentuales máximos del orden de entre el 20 y 30 por ciento y los mínimos estuvieron alrededor del 1.5 y 4 por ciento.