RELEVAMIENTOS PARA LA IMPLEMENTACION DE LA LICENCIA UNICA DE CONDUCIR


Un grupo de técnicos pertenecientes a la Agencia Nacional de Seguridad Vial arribó a Chubut con el objetivo de poner en marcha la primera etapa de acciones para la implementación de la licencia única de conducir que incluye un relevamiento estadístico de infraestructura y equipamiento para la provisión de insumos en las ciudades de Rawson, Trelew, Puerto Madryn, Esquel y Comodoro Rivadavia.

En ese marco, este martes se desarrolló una reunión coordinada por la Agencia Provincial de Seguridad Vial en dependencias de la Dirección de Tránsito y Transporte de la ciudad de Trelew. Del encuentro participó Hugo Youglar, responsable del área y el equipo de trabajo dependiente del organismo nacional, encabezado por Gastón Durac, a cargo del relevamiento, “vinimos a cumplimentar una de las primeras etapas para la emisión de la Licencia Única de Conducir. Chubut ha adherido, y en primera instancia lo que recabamos son datos estadísticos de cantidad de licencias que se emiten, equipamiento con el que cuenta cada municipio y la modalidad para la toma de exámenes, la única finalidad es conocer en qué condiciones están actualmente, con el fin de homologar el contenido de los exámenes a nivel nacional” señaló el técnico dependiente de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, remarcando que se espera poder realizar todo lo necesario para instalar el sistema en el menor tiempo posible.

Agregó que “contar con un carnet único genera muchos beneficios” y explicó que “facilita los controles a nivel nacional ya que hasta 2011, convivían más de mil licencias, lo que hacía muy engorroso el tema de ejercer controles y no existía un criterio único en cuanto al otorgamiento de las licencias”.

Subrayó además que “el objetivo primario es reducir las tasas de siniestralidad y también jerarquizar las Direcciones de Tránsito en cada municipio” haciendo referencia a las ventajas de contar con personal capacitado en la temática y la posibilidad de una Licencia Única, “que es la base fundamental para generar conductores conscientes e idóneos a futuro”, apuntando a unir esfuerzos entre las partes para lograr una optimización de la política pública de seguridad vial.

Es importante señalar que los antecedentes de cada conductor serán sistematizados en un Registro Nacional de Accidentes de Tránsito que estará online. Es decir, los municipios estarán en red y podrán conocer quiénes están inhabilitados. Con esta base, quien no esté habilitado en un municipio, no podrá sacar el carnet en otro.

TRES ETAPAS

Los pasos a seguir para la incorporación de este nuevo sistema de licencias consta de tres etapas: la primera consiste en relevar datos estadísticos del funcionamiento en el que se está trabajando actualmente, para tener en cuenta con qué infraestructura y equipamiento cuenta el municipio. Una vez recopilados esos datos, se envían a la Agencia de Seguridad Vial para iniciar el trámite de provisión de los insumos, con lo cual a partir de los recursos técnicos instalados se pueda tramitar el carnet único de conducir y que el mismo sea totalmente seguro, inviolable e infalsificable.

En una segunda etapa lo que se prevé es capacitar a todo el personal en cuanto al uso del nuevo sistema informático y finalmente, en la tercera etapa, se trabajará en la instalación de la infraestructura requerida y la puesta en funcionamiento de la misma.

CAPACITACION DEL PERSONAL

En ese sentido el director de la Agencia de Seguridad Vial, Leonardo Das Neves, precisó que “desde el martes próximo comienza la etapa de capacitación del personal que va a tener a su cargo la emisión de las licencias” dando cumplimiento a lo anunciado oportunamente, por lo que indicó “que en poco más de dos meses se estaría emitiendo en Chubut la nueva licencia”.

Por su parte Hugo Youglar, responsable de Tránsito Municipal de la ciudad de Trelew manifestó que “lo importante de este relevamiento es que el personal técnico de la Agencia Nacional de Seguridad Vial se va a llevar una carpeta con las demandas puntuales que tienen que ver con nuestra ciudad a los efectos de lograr emitir en un futuro próximo la Licencia Única de Conducir” y agregó que “avanzamos en los pasos concretos para que a partir de octubre podamos poner en marcha el sistema”.

NUEVO SISTEMA

El nuevo Sistema Nacional de Licencias de Conducir permite unificar los criterios de evaluación de aptitudes, conocimientos y capacitación para emitir los carnets; el formato y las medidas de seguridad de las licencias; unifica la base de datos y próximamente permitirá implementar el Sistema Nacional de Puntaje (Scoring)

Loading Facebook Comments ...

Deja una respuesta