Sarmiento: Nuevas herramientas para el sector ganadero


Con el objetivo de generar inversiones destinadas al crecimiento de la oferta de carne local, la Subsecretaría de Agricultura y Ganadería, dependiente del Ministerio de Producción, presentó en la municipalidad de Sarmiento un caso exitoso de fideicomiso ganadero que actualmente se está desarrollando en el Virch.
En la reunión estuvieron presentes productores que llevan adelante cabañas y establecimientos ganaderos de cría y engorde, por lo que esta nueva figura puede ayudar al crecimiento de la producción, ya que ofrece una alternativa de financiamiento distinto para crecer.
El fideicomiso para engorde de hacienda vacuna que funciona en el Virch contribuye a generar el desarrollo de la explotación agropecuaria en la zona, ya que requiere que se produzcan granos y forrajes y aumenta la oferta de carne con hueso en la provincia.
La búsqueda de nuevas alternativas de explotación ganadera es la que impulsa a la Subsecretaría de Agricultura y Ganadería a realizar este tipo de encuentros, para mostrar de forma práctica y modelizada emprendimientos exitosos que se están desarrollando en otros valles de la provincia.
Para eso el Ministerio de la Producción, el Ministerio de Economía y el Banco Provincia del Chubut están elaborando propuestas que van en esta dirección, para lograr financiamiento destinado al crecimiento de la producción ganadera, teniendo en cuenta que todavía lo producido, no cubre la demanda local de carnes rojas.

NUEVA HERRAMIENTA DE FINANCIAMIENTO
La actividad agropecuaria se diferencia de otras en la necesidad de financiamiento en momentos estratégicos de su ciclo. La estacionalidad y el plazo prolongado entre la compra de insumos y la venta de los productos estén sujetos a los ciclos biológicos.
De esta manera la introducción de nuevas figuras financieras que se puedan ajustar a las características de cada nuevo proyecto resulta de fundamental importancia al momento de planificar el crecimiento de una actividad.
Esta figura creada mediante la Ley Nº 24.441 permite una modalidad financiera para la actividad de cría y engorde de hacienda, mediante el cumplimiento de un contrato pactado, generando un beneficio para los certificados de participación emitidos.
Los potenciales inversores ven cubiertas sus expectativas de rentabilidad ante una actividad, que así se plantea y logra un nuevo posicionamiento del sector ganadero en la economía.

FIDEICOMISO PARA FEEDLOT
El feedlot es un proceso productivo cuyo objetivo es el engorde de ganado en condiciones de confinamiento desde su ingreso hasta su terminación. A diferencia de los pastoreos tradicionales donde el animal busca su alimento, en el feedlot la alimentación se da en corrales, en modo controlado, logrando animales con un excelente grado de terminación.
Este es el trabajo que actualmente se está realizando en una chacra de la localidad de Trelew, en un predio de 2 hectáreas dedicadas al engorde a corral, sumado a una superficie de 130 hectáreas donde también se produce maíz, sorgo y alfalfa bajo riego.
La réplica de este tipo de emprendimientos que se busca concretar en Sarmiento apunta además a aprovechar como ventaja competitiva la situación libre de aftosa de la provincia.

Loading Facebook Comments ...

Deja una respuesta