Se presentó el Circuito Binacional en Chile
En un acto que tuvo lugar este domingo en la Municipalidad de la localidad de Palena Chile, se realizó la presentación del Circuito Binacional Patagónico «Paraíso del Encuentro» con la presencia del Intendente Juan Garitano, y las autoridades de cada una de las localidades que lo conforman tanto de Argentina como Chile.
El circuito está conformado por los destinos de Trevelin, Corcovado, Carrenleufú, Atilio Viglione, Rio Pico, Parque Nacional Los Alerces; del lado Argentino, mientras las que las localidades chilenas de Futaleufú y Alto Palena completan el recorrido.
El Circuito Binacional Patagónico «Paraíso del Encuentro», cuenta con más de 280Km de recorrido, uniendo todas las localidades y ciudades. El recorrido esta colmado de recursos naturales, históricos y culturales y cuenta con los mejores lugares para desarrollar actividades como pesca deportiva, rafting, cabalgatas entre otros atractivos para brindar al visitante una experiencia inolvidable.
En la presentación del Circuito Binacional “Paraíso del encuentro” participaron; El intendente de Trevelin Juan Garitano, la intendente de Corcovado Roxana Novella, la presidente de la comuna rural de Atilio Viglione María Cristina Acevedo Solís, el intendente de Parque Nacional Los Alerces Arturo Costa Álvarez, la jefe de gabinete de gobernación de la provincia de Palena (Chile) Clara Lazcano y el alcalde de Palena (Chile) Víctor Hugo Álvarez.
Durante la presentación el intendente de Trevelin Juan Garitano manifestó que “Lo primero que quiero destacar es agradecerle a todos los que trabajaron en este Circuito Binacional porque ellos fueron los artífices de este trabajo en conjunto”.
Juan Garitano remarcó que “Lo que quisimos mostrar es lo que la propia gente de nuestras comunidades ha hecho en silencio durante muchos años” y dijo que “Esta hermandad que existe entre nuestros pueblos tanto Argentinos como Chilenos la estamos mostrando en este Circuito Binacional”.
“Lo que hemos logrado es poner nuestras bellezas naturales en un contexto para brindarlo como una atractiva turística para todos los que nos vienen a visitar y lograr que otros turistas nos visiten porque en definitiva es lo que estamos buscando es una mayor fluidez de turistas entre nuestros pueblos” expresó el intendente de Trevelin.
A su vez dijo que “Estamos presentando nuestro circuito en todos los lugares estratégicos para lograr que el Paraíso del Encuentro se conozca y lograr que comiencen a llegar más turistas a nuestra zona”
Finalmente Garitano expresó que “Próximamente vamos a estar difundiendo nuestro circuito en las ciudades de Trelew, Rawson y Puerto”.
En este sentido el alcalde de Palena (Chile) ) Víctor Hugo Álvarez expresó que “Para nosotros lograr este circuito binacional y estar todos reunidos en Palena le pondría otro nombre como un circuito virtuoso porque muchas veces se ha intentado logar una integración pero nunca se logro este objetivo pero ahora si pudimos lograr una integración binacional entre Chile y Argentina”.
Además Víctor Álvarez manifestó que “Esto es el inicio de voluntades de un circuito virtuoso donde en cada localidad que integra el circuito se encuentre la boletería de cada destino turístico y en cada ciudad donde podamos estar difundiendo nuestro circuito tanto en Chile como en Argentina” y agregó que “Con este circuito económico y vamos a lograr desarrollo en nuestras comunidades”.
Finalmente Álvarez indicó que “Hemos logrado algo muy importante para todos nosotros y quiero agradecer la voluntad de trabajo de todos los responsables de los municipios y comunas y de los trabajadores turísticos”.
En tanto la jefe de gabinete de gobernación de la provincia de Palena (Chile) Clara Lazcano dijo que “Nuestro gobierno apuesta constantemente por la subjetividad y por eso estamos presente en esta presentación donde se aúnan las localidades en un circuito que se va a potencializar porque esa es la idea que todos salgan enriquecidos y se potencien nos parece maravilloso y un acierque que se haya logrado este paraíso del encuentro”.
Finalmente Clara Lazcano destacó la relación que existe entre las localidades de Palena y Futaleufú con la Republica Argentina diciendo que “estas comunas por su lugar estratégico siempre han tenido un contacto muy importante con la hermana Republica Argentina como en el caso de la salud con la forma de un convenio entre Chile y Argentina que los alcaldes podamos contar con una salud digna” y subrayó que “cuando uno tiene convenios que funcionan hay que replicarlos como en este caso que se ha logrado un trabajo maravilloso de nuestra parte es deseo muchas felicidades por la iniciativa y por unir esfuerzo en pos del Circuito Binacional”.
Además participaron de la presentación la secretaria de turismo y ambiente de la municipalidad de Trevelin Alexis Tiznado, la coordinadora de turismo de Corcovado Karina Galarza, la informante de turismo de Atilio Viglione Verónica Legue, la coordinadora de turismo de Rio Pico Vanina Maciello, la encargada de turismo de Palena (Chile) Graciela Carrizo, en representación de la comuna Carrenleufu Jorge Caceres y Sergio Nuñez y el guarda parque del Parque Nacional Los Alerces Daniel Fernández.