Trevelin celebró la semana de la Tierra
Bajo el lema “El planeta Tierra es un solo país y nosotros sus ciudadanos… lo que hacemos por un mundo verde cuenta”, 800 niños de Trevelin celebraron la semana de la Tierra. La iniciativa fue organizada en forma conjunta entre la Secretaría de Cultura y Educación de Trevelin, el programa Proyecto R y el Centro Regional de Educación Tecnológica (CeRET).
El Día de la Tierra crece velozmente a lo largo de los años desde sus humildes comienzos, allá por la década del 70. Se instauró esta fecha en el calendario ambiental para crear una conciencia común a los problemas de la superpoblación, la producción de contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra. Se calcula que este año más de 500 millones de personas en 85 países de todo el mundo celebraron el Día de la Tierra, incluyendo a los alumnos, docentes, directivos y padres de las escuelas Nº37, Nº57, Nº96, Nº166, Nº557 y Nº1025 de Trevelin.
El coordinador de Proyecto R, Pablo Bauman Obredor explicó que “en el transcurso de la semana los alumnos de la Tecnicatura Superior en Gestión de la Calidad Ambiental Jessica Acheritobehere, Stefania Ruiz, Pamela Trafipán y Jorge Valdez compartieron y analizaron con los alumnos de nivel primario de las escuelas de Trevelin los cortometrajes: “Planet Earth for ever” y “Delivery”, donde pudieron visualizar la influencia del hombre sobre su entorno. A continuación realizaron diversas actividades lúdicas integradoras, donde pudieron reflejar artísticamente sus visiones sobre la realidad ambiental de la ciudad”.
Por su parte, la coordinadora del CeRET, Laura Forti señaló que “además de la campaña radial que realizamos junto a FM Del Valle, el día viernes 27 se expusieron en el Salón Central las maquetas elaboradas por alumnos de nivel inicial y primario que participaron del “1º Concurso Escolar de maquetas Día Mundial de la Tierra participantes del I Concurso de Maquetas”, donde el jurado integrado por la presidente del HCD, Leila Assef, Carolina Ghelfi (dle Rincón del Arte), Jorge Rocha (Sectetaría de Cultura), Irma Pacheco (concejal PJ) y Adriana Lucero, entre otros actores sociales de la comunidad decidieron premiar 9 maquetas teniendo en cuenta el trabajo de los alumnos, valor artístico, originalidad, presentación y aspecto general”.
Las maquetas elegidas fueron: “Dos mundos diferentes”, “Lo que hacemos por el mundo cuenta”, “Evitemos el calentamiento global”, “Cumplir y hacer cumplir las normas ambientales”, “Día Mundial de la Tierra”, “¿Qué mano sos?”, “Somos agua”, “Es uno solo y es nuestro, ¿lo cuidamos?” y “Por un mundo verde… porque lo queremos así”.
Por último Forti agregó que las instituciones involucradas planean continuar trabajando en forma conjunta a lo largo de todo el año, combinando la educación ambiental con expresiones culturales y acciones concretas para mejorar la calidad ambiental de la localidad cordillerana.